Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Desempleo femenino en Perú: 1 de cada 7 jóvenes sin trabajo

La tasa de desempleo femenino en Perú llega al 7.5%, casi el doble que la de hombres, según el INEI.

La realidad laboral en Perú es alarmante: según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el desempleo femenino alcanza el 7.5%, cifra que casi duplica el 3.9% registrado para los hombres, evidenciando una desigualdad que persiste en el tiempo. Este desbalance se hace aún más evidente en las ciudades, donde la tasa de desempleo entre mujeres trepa al 8.1%, mientras que los hombres se quedan en 4.3%.

Desafíos para las mujeres con educación superior

Un dato inquietante del informe del EPEN 2025 es que el nivel educativo no asegura mejores oportunidades laborales para las mujeres. Las profesionales universitarias enfrentan tasas de desempleo de hasta 9.2% en Lima Metropolitana, superando el 5.6% de sus pares hombres. Esto pone de manifiesto que, a pesar de los avances en la educación, las mujeres siguen enfrentando barreras estructurales como la discriminación de género y la falta de políticas de conciliación laboral y familiar.

Además, solo el 65% de las mujeres en edad de trabajar están activamente buscando empleo, en comparación con el 79% de los hombres. Esto revela que, aunque muchas mujeres están en condiciones de trabajar, a menudo se ven forzadas a dedicarse a labores no remuneradas en sus hogares.

Una brecha que persiste

Las cifras del INEI demuestran que la desigualdad de género en el mercado laboral no es un fenómeno nuevo; desde inicios de 2023, la tasa de desempleo femenino ha permanecido entre dos y tres puntos porcentuales por encima de la masculina, sin señales de mejora. Esta situación no solo limita las oportunidades de crecimiento profesional, sino que también destaca la falta de acceso a empleos adecuados, donde solo el 40.6% de las mujeres logran acceder a empleos dignos, en comparación con el 60.5%% de los hombres. Asimismo, el 53% de las mujeres ocupadas se encuentra en situación de subempleo.

En el segmento de las mujeres jóvenes, de 14 a 24 años, el panorama es aún más desolador: la tasa de desempleo se eleva al 14.3%, lo que significa que una de cada siete jóvenes que busca trabajo no lo encuentra. Esta generación enfrenta el reto de la sobreeducación, siendo común que acepten puestos que no corresponden a su nivel académico, lo que se traduce en ingresos reducidos y precariedad laboral.

La situación en Perú revela que, a pesar de los esfuerzos por cerrar las brechas de género, la lucha por la igualdad en el acceso al empleo sigue siendo un desafío que exige atención urgente y políticas efectivas.

Te recomendamos

Mundo

El Papa destaca que el alto al fuego en Gaza trae esperanza y llama a la paz en Ucrania y Perú.

Deportes

La polémica surge tras el debut de Felipe Chávez en el amistoso contra Chile.

Mundo

José Jerí tomó juramento como nuevo presidente de Perú por un periodo que concluirá en julio de 2026

Tecnología

Chery Super Hybrid recorrió 8,900 kilómetros en 10 países, mostrando eficiencia y potencia.

Deportes

Lourdes Deschamps fue fundamental para que Chucho Ramírez guiara a México al campeonato en 2005

Seguridad

"El Monstruo", líder de Los Injertos, fue arrestado en Paraguay tras meses de fuga.

Salud

La creatina ofrece beneficios para el metabolismo, el cerebro y la longevidad más allá de aumentar masa muscular.

Economía

La Sunat advierte que streamers en Perú deben declarar ingresos de Kick.

Última Hora

El festival Morelia en Boca se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en Morelia.

Economía

El nuevo centro comercial busca revitalizar el centro histórico de Trujillo con una oferta moderna.

Política

El MVCS implementará alquileres y habilitación de viviendas de segundo uso en 2026

Economía

Afiliados al SPP podrán retirar hasta 4 UIT tras la ley publicada el 20 de septiembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.