Las autoridades desmintieron la supuesta retención de 40 elementos de la Guardia Nacional en la comunidad de Tlayolapa, municipio de Juan R. Escudero, Guerrero, tras versiones que circularon en redes sociales y medios de comunicación. Según información oficial, el 22 de agosto de 2023 a las 04:00 horas, se realizó un operativo conjunto de seguridad para localizar a Benito Sánchez Millán, alias ‘El Oso’, presunto miembro del grupo delictivo Los Ardillos, quien tiene una orden de aprehensión por el delito de desplazamiento interno forzado.
Detalles del operativo y desmentido
Durante las acciones de búsqueda, las autoridades encontraron evidencias de que Sánchez Millán había estado en la zona recientemente y que se encontraba herido. Sin embargo, no se logró su arresto. A lo largo de la noche circuló la versión de que los pobladores de Tlayolapa habían retenido a un grupo de elementos de las fuerzas armadas, acusándolos de irrumpir en al menos 200 viviendas y sustraer objetos de valor y dinero en efectivo.
Las fuentes oficiales negaron que este incidente haya ocurrido y explicaron que cerca de las 08:00 horas del viernes, uno de los vehículos de la Guardia Nacional sufrió una falla mecánica que impidió su avance. En ese momento, habitantes de la comunidad, supuestamente instigados por integrantes del crimen organizado, realizaron un bloqueo en la vía de comunicación donde quedó varado el vehículo.
Reacciones de los pobladores y autoridades
Las autoridades aclararon que “el personal de la Guardia Nacional nunca estuvo retenido”, y que la situación se debió a la avería mencionada y al bloqueo temporal de los pobladores, quienes, según se informa, actuaron bajo presión del grupo delictivo que opera en la región. Gracias a la coordinación entre autoridades federales y estatales, se logró establecer un diálogo con los comisarios locales, lo que permitió liberar la vía hacia las 18:40 horas.
Después del diálogo, el personal de la Guardia Nacional, que aguardaba una grúa para retirar el vehículo descompuesto, se retiró del lugar sin mayores incidentes. Sin embargo, los pobladores de Tlayolapa relatan que alrededor de 150 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal ingresaron a la comunidad el viernes por la madrugada y realizaron operativos en al menos 200 viviendas sin órdenes de cateo.
Los habitantes acusaron a las fuerzas armadas de robar pertenencias por un valor aproximado de 34 millones de pesos, que incluían computadoras, joyería, dinero en efectivo, televisores y celulares. Las autoridades estatales, encabezadas por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, acudieron al lugar para dialogar con los inconformes, luego de que aproximadamente 200 pobladores bloquearon el paso a los elementos de seguridad.
Tras el diálogo, los militares fueron liberados y se estableció el compromiso de investigar y sancionar cualquier abuso, en caso de que se compruebe. Pese a los señalamientos de los habitantes, las autoridades continúan negando que los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército hayan estado retenidos. Esta situación subraya la complejidad del contexto de seguridad que enfrenta Guerrero, donde la población y el crimen organizado están en constante interacción.
