Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Diputados aprueban reforma para combatir la extorsión en México

La Cámara de Diputados aprueba una reforma que permitirá crear una Ley General contra la Extorsión.

La Cámara de Diputados aprobó este lunes una reforma al artículo 73 de la Constitución que permitirá al Congreso expedir una Ley General contra la Extorsión, un paso crucial para enfrentar un delito que ha ido en aumento en el país. Esta normativa busca homologar las penas de cárcel en todos los estados y perseguir el delito de oficio, eliminando la necesidad de que la víctima presente una denuncia.

Unanimidad en el Pleno

Después de casi cuatro horas de debate, la reforma —propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum en julio— fue aprobada de manera unánime con 474 votos a favor. El dictamen ahora será enviado al Senado para continuar con su proceso legislativo. Este avance legislativo se produce en un contexto donde la extorsión se ha convertido en uno de los delitos más preocupantes para la seguridad pública.

La extorsión: un delito en aumento

El diputado morenista Leonel Godoy fundamentó la reforma señalando que la extorsión es uno de los delitos que más crece en México. En 2018, se registraban 19 casos diarios, cifra que se disparó a 29 en enero de 2025, lo que representa un aumento del 58% en seis años. Godoy subrayó el impacto negativo de este crimen, no solo en la economía, sino también en la salud mental de las víctimas, quienes enfrentan amenazas a través de distintos métodos, incluidos cobros de piso y llamadas intimidatorias, muchas de ellas desde cárceles.

Entre enero y junio de 2025, se reportaron 6,880 víctimas, marcando la cifra más alta en seis años. Las pérdidas anuales por extorsión alcanzan los 26 mil millones de pesos, lo que equivale a 71 millones de pesos diarios que financian al crimen organizado. Según la ENVIPE 2024, se cometieron 4.9 millones de casos de extorsión en el país, lo que resalta la urgencia de una respuesta legislativa efectiva.

Preocupaciones de los legisladores

A pesar de que todos los grupos parlamentarios respaldaron la reforma, manifestaron la necesidad de aprobar la ley secundaria con un presupuesto adecuado. “Nuestra preocupación es que el proyecto se quede en una reforma simbólica y no en cambios reales. La ley debe ser clara, operativa y con recursos”, afirmó el priísta César Alejandro Domínguez.

Desde el PAN, Anya Gómez Cárdenas advirtió que el 71% de los casos se concentran en Edomex, Veracruz y Nuevo León, criticando además la reducción de más de 10 mil millones de pesos al presupuesto de seguridad para 2026. El panista Héctor Saúl Téllez añadió que la extorsión ha crecido durante los gobiernos federales de Morena, alcanzando un promedio anual de 9,407 carpetas, lo que representa un alza del 75% respecto al sexenio anterior.

Con este panorama, la aprobación de la reforma es un primer paso, pero los legisladores insisten en que se requiere un compromiso real para que la ley tenga un impacto significativo en la lucha contra la extorsión en México.

Te recomendamos

Última Hora

Rosa Icela Rodríguez encabeza sesión clave para fortalecer búsqueda y justicia a familiares de desaparecidos.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Grecia Quiroz exige en Palacio Nacional detener extorsiones que amenazan a Uruapan tras asesinato de su esposo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.