Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Diseñadora peruana llega a la final del desafío lunar de la NASA

La peruana Daniela Villanueva destaca en el desafío de la NASA para crear la mascota de la misión Artemis II.

La diseñadora peruana Daniela Villanueva Colina ha logrado un destacado reconocimiento al llegar a la etapa final del desafío internacional de la NASA para crear la mascota que acompañará la misión Artemis II. Este concurso, que recibió más de 2,600 postulaciones de todo el mundo, busca dar un toque humano a la exploración espacial mediante la inclusión de un peluche que simbolice la unión entre la humanidad y el universo.

Un proyecto que trasciende fronteras

Villanueva, estudiante de Diseño Gráfico en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), presentó su propuesta llamada Corey The Explorer. Este personaje, inspirado en la formación de los átomos que integran el ADN, busca resaltar la conexión entre todos los seres humanos y el cosmos. “El brief que nos dejaron mencionaba que los astronautas querían llevarse a toda la Tierra con ellos, así que quise buscar algo que nos represente a todos”, explicó Villanueva en una entrevista con la agencia Andina.

El concepto detrás de Corey se basa en la idea de que los átomos que constituyen el ADN humano se originaron en estrellas, lo que establece un vínculo directo con el espacio. La joven dedicó horas a investigar este lazo antes de dar vida a su diseño, una labor que ahora podría llevar un pedacito de Perú al espacio. “Representar a mi país en un proyecto de esta magnitud es un orgullo, y espero que mi diseño sea elegido”, confesó.

El impacto de la participación ciudadana

El concurso “Moon Mascot: NASA Artemis II ZGI Design Challenge” es histórico, ya que permite por primera vez que la ciudadanía participe en la creación de la mascota que acompañará a la tripulación. Entre los 25 diseños finalistas hay propuestas de diez países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Colombia y Japón. Los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, junto con Jeremy Hansen de la Agencia Espacial Canadiense, serán los encargados de seleccionar al ganador.

Wiseman destacó la importancia de estos diseños, señalando que “en una nave espacial llena de equipos complejos, el indicador es una forma amigable de resaltar el elemento humano crítico para nuestra exploración del universo”. La selección del diseño ganador se espera con gran interés, y el futuro de Corey The Explorer podría llevar un mensaje poderoso de unión y esperanza al espacio.

Villanueva anima a los jóvenes a participar en este tipo de iniciativas, afirmando: “Dale con miedo y con todo”, ya que cada idea, por pequeña que parezca, puede tener un impacto significativo. La misión Artemis II no solo representa un avance en la exploración lunar, sino también un llamado a la creatividad y la participación de todos.

Te recomendamos

Ciencia

La NASA logra la primera comunicación láser interplanetaria desde la nave Psyche.

Última Hora

Esto garantiza que no existe ningún riesgo de colisión ni efecto adverso para México o el resto del mundo.

Ciencia

Este octubre se destaca por la luna del cazador y lluvias de estrellas visibles en el cielo.

Última Hora

Una de las herramientas caseras recomendadas es una tapa de botella de plástico perforada con un pequeño orificio de 1.

Tecnología

El robot Charlotte construye casas de 200 m2 en un día, revolucionando la construcción.

Educación

Un grupo de jóvenes tlaxcaltecas convive con expertos de la NASA en un programa educativo.

Ciencia

La NASA anunció el lanzamiento de Artemis II, con cuatro astronautas, para febrero de 2026.

Ciencia

Los cráteres de la Luna podrían contener metales preciosos y agua, lo que reaviva el interés de la NASA.

Ciencia

Un satélite europeo identifica 85 nuevas estructuras activas bajo el hielo antártico.

Ciencia

Investigadores de Novosibirsk revelan cómo se comporta la ebullición en gravedad cero

Ciencia

Los astronautas de Artemis II están preparados para volar y explorar la Luna

Ciencia

La NASA ha conseguido una comunicación láser a 350 millones de kilómetros, un hito en la exploración espacial

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.