Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

El amor verdadero va más allá de las apariencias en redes sociales

Luis Miguel Real destaca que las relaciones auténticas se forjan en la vida cotidiana, lejos de las redes sociales.

En un mundo donde las redes sociales dictan lo que es el amor, el psicólogo Luis Miguel Real lanzó una provocadora reflexión que ha generado un intenso debate. “Las relaciones se sostienen en lo que no se sube a Instagram”, afirmó en un post que se ha viralizado, alcanzando más de un millón de visualizaciones.

Las relaciones en la era digital

La realidad es que millones de publicaciones diarias idealizan el amor romántico, presentando una vida de lujos y viajes que, a menudo, no refleja la cotidianidad. Datos del CIS de 2021 indican que el 70% de la población ha tenido o tiene un vínculo amoroso, pero muchos se ven atrapados en la presión de mostrar una vida perfecta en sus perfiles. Esta presión no solo afecta a los adultos; la media de edad de los usuarios de apps de citas ronda los 18 años, lo que plantea serias interrogantes sobre la salud emocional de las nuevas generaciones.

Real señala que, con un simple vistazo a las fotos de un perfil, es posible saber detalles como la fecha de un aniversario o los planes favoritos de una pareja. Esto crea una sensación de intimidad que puede resultar obsesiva y peligrosa, ya que se vive a través de la proyección de lo que se desea, no de lo que se tiene.

La búsqueda de la intimidad

La intimidad es uno de los tres pilares del amor, según la teoría triangular del amor de Robert J. Sternberg. Este concepto, que ha sido ampliamente estudiado, sostiene que el amor se fundamenta en la intimidad, la pasión y el compromiso. Sin embargo, Richard Schwartz, profesor de Psiquiatría en la Harvard Medical School, advierte que aunque ahora entendemos mejor cómo funciona la mente humana en el amor, eso no garantiza relaciones más sanas.

Ambos especialistas coinciden en que la verdadera esencia del amor no se encuentra en las redes sociales. “El amor no está en las redes sociales”, recalca Real, quien enfatiza que la auténtica conexión se vive en la cotidianidad y no en los posts cuidadosamente seleccionados para mostrar un ideal. Este fenómeno plantea un desafío: ¿cómo encontrar y mantener el amor en un mundo que prioriza la apariencia sobre la realidad?

La conclusión es clara: el amor verdadero se construye lejos de las pantallas, en los pequeños momentos compartidos, en lo cotidiano. Es ahí donde las relaciones realmente florecen, más allá de la superficialidad de las redes sociales.

Te recomendamos

Deportes

Un hombre amenazó a una mujer con "rajarle la cara" tras negarse a besarlo en Málaga.

Economía

Dacia presenta un sistema híbrido doble que transforma sus modelos 4x4 en opciones más eficientes y económicas.

Tecnología

PlayStation lanza convocatoria para encontrar al mejor coleccionista en México, ¡demuestra tu pasión!

Economía

Una joven revela que su consumo excesivo de matcha la llevó a sufrir anemia severa.

Tecnología

El iPhone 17 es el modelo más atractivo de Apple por su precio y mejoras significativas en comparación con el iPhone 16.

Educación

Laura Bozzo, la famosa conductora, hospitalizada en Perú, preocupa a sus seguidores con su estado de salud.

Última Hora

Durante estos encuentros, el reptil muerde su brazo, provocándole una herida sangrante.

Entretenimiento

La reproducción automática en redes sociales puede ser molesta y aquí te mostramos cómo desactivarla.

Seguridad

El acusado admitió haber agredido sexualmente a su hijastra y ahora enfrenta una pena menor.

Tecnología

El costo de preparar pozole rojo se dispara justo antes de las fiestas patrias en Yucatán.

Tecnología

Una imagen borrosa de Avengers: Doomsday desata teorías entre los fans del MCU tras ser compartida por los Russo.

Tecnología

Los nuevos AirPods Pro 3 prometen sonido superior y traducción instantánea en un diseño más pequeño y seguro.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.