Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

El equinoccio de otoño 2025: un fenómeno astronómico en México

El 22 de septiembre, el equinoccio de otoño transformará el paisaje mexicano y nuestras tradiciones.

A partir del 22 de septiembre de 2025, México dará la bienvenida al otoño, una estación que no solo marca un cambio en la temperatura, sino que también trae consigo el asombroso fenómeno del equinoccio. Este evento astronómico, que se produce cuando el día y la noche tienen casi la misma duración, es una manifestación precisa de cómo la inclinación y movimiento orbital de la Tierra afectan a nuestro planeta.

¿Qué ocurre durante el equinoccio?

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, donde se encuentra México, comenzará oficialmente a las primeras horas del 22 de septiembre. Sin embargo, la hora exacta puede variar según el huso horario de cada región. Este fenómeno, que no ocurre a la misma hora cada año, es un recordatorio del ritmo natural de nuestro planeta.

Durante esta temporada, la naturaleza mexicana comienza a transformarse: las temperaturas descienden, las noches se vuelven más frescas y los amaneceres se pintan de colores claros y fríos. A pesar de que las lluvias empiezan a disminuir, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la posibilidad de tormentas aisladas, bancos de niebla y vientos fuertes, especialmente en zonas montañosas y costeras.

El impacto en la naturaleza y la cultura

El otoño se manifiesta de manera espectacular en nuestros paisajes. Según Ecoosfera, los árboles cambian de color y pierden sus hojas debido a la disminución de la producción de clorofila, lo que revela pigmentos como los carotenoides y antocianinas, responsables de los tonos dorados, ocres y rojizos. Este fenómeno no solo embellece el entorno, sino que también inicia una de las migraciones más impresionantes del año: millones de aves, como garzas y cisnes, viajan hacia el sur en busca de climas más cálidos.

En particular, el estado de Michoacán se prepara para la llegada de las mariposas monarcas, un espectáculo natural que atrae la atención de turistas y biólogos por igual. Este momento de conexión con la naturaleza también se entrelaza con nuestras tradiciones culturales, ya que el otoño es el escenario perfecto para una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de Muertos. Esta celebración, que honra a nuestros seres queridos, se sinergiza con los cambios de la temporada, ofreciendo un ambiente único de reflexión y celebración.

Así, al llegar el 22 de septiembre, será una oportunidad para detenernos, mirar al cielo y recordar que vivimos en un mundo donde la ciencia, el tiempo y la naturaleza se entrelazan, haciendo de cada estación una historia que contar.

Te recomendamos

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Deportes

La Selección Mexicana enfrenta a Ecuador tras una dura derrota ante Colombia

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Política

460 mujeres de Tlalnepantla reciben títulos de propiedad en un evento del gobierno federal

Deportes

Enner Valencia destaca la necesidad de mejorar el fútbol mexicano y la Selección Nacional.

Última Hora

Rutinas fijas de sueño : Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días para regular el reloj biológico.

Última Hora

“Aquí hay voluntad y resultados, esa es la diferencia”, afirmó.

Política

Partidos locales piden al INE asegurar su permanencia en la reforma electoral.

Última Hora

México desplaza a Japón y Corea como mayor exportador de vehículos eléctricos a Estados Unidos.

Deportes

Cabo Verde logra clasificar al Mundial 2026, un sueño cumplido para el país africano.

Nacional

Más de 50 toneladas de víveres fueron enviadas desde Nuevo Laredo a Veracruz para ayudar a damnificados.

Última Hora

El CNI convoca a jornadas para reforzar la resistencia indígena frente a la guerra capitalista mundial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.