Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

El equinoccio de otoño 2025: un fenómeno astronómico en México

El 22 de septiembre, el equinoccio de otoño transformará el paisaje mexicano y nuestras tradiciones.

A partir del 22 de septiembre de 2025, México dará la bienvenida al otoño, una estación que no solo marca un cambio en la temperatura, sino que también trae consigo el asombroso fenómeno del equinoccio. Este evento astronómico, que se produce cuando el día y la noche tienen casi la misma duración, es una manifestación precisa de cómo la inclinación y movimiento orbital de la Tierra afectan a nuestro planeta.

¿Qué ocurre durante el equinoccio?

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, donde se encuentra México, comenzará oficialmente a las primeras horas del 22 de septiembre. Sin embargo, la hora exacta puede variar según el huso horario de cada región. Este fenómeno, que no ocurre a la misma hora cada año, es un recordatorio del ritmo natural de nuestro planeta.

Durante esta temporada, la naturaleza mexicana comienza a transformarse: las temperaturas descienden, las noches se vuelven más frescas y los amaneceres se pintan de colores claros y fríos. A pesar de que las lluvias empiezan a disminuir, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la posibilidad de tormentas aisladas, bancos de niebla y vientos fuertes, especialmente en zonas montañosas y costeras.

El impacto en la naturaleza y la cultura

El otoño se manifiesta de manera espectacular en nuestros paisajes. Según Ecoosfera, los árboles cambian de color y pierden sus hojas debido a la disminución de la producción de clorofila, lo que revela pigmentos como los carotenoides y antocianinas, responsables de los tonos dorados, ocres y rojizos. Este fenómeno no solo embellece el entorno, sino que también inicia una de las migraciones más impresionantes del año: millones de aves, como garzas y cisnes, viajan hacia el sur en busca de climas más cálidos.

En particular, el estado de Michoacán se prepara para la llegada de las mariposas monarcas, un espectáculo natural que atrae la atención de turistas y biólogos por igual. Este momento de conexión con la naturaleza también se entrelaza con nuestras tradiciones culturales, ya que el otoño es el escenario perfecto para una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de Muertos. Esta celebración, que honra a nuestros seres queridos, se sinergiza con los cambios de la temporada, ofreciendo un ambiente único de reflexión y celebración.

Así, al llegar el 22 de septiembre, será una oportunidad para detenernos, mirar al cielo y recordar que vivimos en un mundo donde la ciencia, el tiempo y la naturaleza se entrelazan, haciendo de cada estación una historia que contar.

Te recomendamos

Educación

La nueva tecnología de Xolo Cartón revoluciona el proceso de lavado y secado en la industria textil.

Economía

Las pernoctaciones en hoteles se disparan un 1.8% en julio, pero los precios no tienen freno y crecen un 4.6%.

Entretenimiento

La presidenta Sheinbaum critica a Lilly Téllez por buscar ayuda estadounidense contra los cárteles.

Entretenimiento

Estudiantes de Zacatecas podrán participar en la Feria de Ciencias e Ingenierías Bienestar 2025 hasta el 12 de octubre.

Economía

El ministro David Collado prevé más de 12 millones de turistas en 2025, incluyendo 150 mil mexicanos.

Entretenimiento

Gerardo Fernández Noronha elogia a Manuel Bartlett por su papel en la CFE y en la defensa del petróleo y la electricidad.

Tecnología

NVIDIA revoluciona el regreso a clases con laptops GeForce RTX impulsadas por IA para estudiantes y profesionales.

Economía

La gobernadora de Baja California presenta avances significativos en seguridad ante el Gabinete Nacional.

Estilo de Vida

Julio César Chávez Jr. es deportado a México acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Última Hora

La atención temprana en escuelas podría ser crucial para transformar el futuro de muchas jóvenes en México.

Tecnología

La película de Demon Slayer ya arrasa en Japón y llega a México con un final épico que no te puedes perder.

Última Hora

Además, cuenta con 166 patentes otorgadas y 77 en trámite , evidenciando su rol crucial en la innovación tecnológica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.