Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

El fracaso escolar en niños con altas capacidades: causas y soluciones

Niños con altas capacidades enfrentan el abandono escolar por un sistema educativo que no los comprende.

El abandono escolar se mantiene como un reto significativo en España, con un descenso del 13% en el último año, según la Encuesta de Población Activa del Ministerio de Educación, publicada en febrero de 2025. Sin embargo, este problema afecta gravemente a los niños y niñas con altas capacidades, quienes a menudo no logran adaptarse a un sistema educativo que no satisface sus necesidades.

El desajuste entre necesidades y respuestas

Rafael Rodríguez García, especialista en neurodivergencias y conocido en redes como @nosolopastillas, ha abordado este fenómeno a través de un video en TikTok, explicando que “el problema real es el desajuste entre lo que necesitan y lo que reciben”. La realidad es que muchos de estos estudiantes, si bien pueden mostrar un alto potencial, enfrentan dificultades para seguir el ritmo académico y, en consecuencia, tienden a desmotivarse y abandonar sus estudios.

Rodríguez enfatiza que “no son niños malos ni vagos”, sino que su comportamiento desafiante puede ser un reflejo de su alta capacidad intelectual. La falta de comprensión por parte del sistema educativo puede llevar a que su talento se apague. Este desajuste se ve agravado por la escasa atención que se les brinda a sus características únicas, lo que puede resultar en un fracaso escolar significativo.

Ocho datos imprescindibles sobre el fracaso escolar

En su análisis, el especialista ha señalado ocho aspectos cruciales que es importante considerar al tratar con niños con altas capacidades. Uno de los primeros puntos es la variabilidad del cociente intelectual (CI) durante la infancia, donde este puede fluctuar y las pruebas de CI no siempre reflejan el verdadero potencial del niño. Esto subraya la necesidad de un seguimiento constante y revisiones periódicas de los diagnósticos.

Otro aspecto relevante es el cuestionamiento de la autoridad. Según Rodríguez García, “si una norma no es coherente, la van a cuestionar”. Esto no debe interpretarse simplemente como rebeldía, sino como un ejercicio de pensamiento crítico. La distinción entre una oposición fundamentada y la mera desobediencia es crucial para entender la dinámica de estos estudiantes.

El experto también critica la deficiencia del sistema escolar, que “no está preparado” para atender adecuadamente a estos alumnos. “Las adaptaciones suelen llegar tarde, son irregulares y no personalizadas”, señala. Esta falta de atención a las necesidades específicas de estos niños puede llevarlos al fracaso escolar, ya que muchos colegios se enfocan en las calificaciones finales sin valorar el análisis crítico del proceso de aprendizaje.

“Mirar solo las notas es un gran error”, advierte Rodríguez, quien sugiere que es necesario “analizar las funciones ejecutivas y las dobles excepcionalidades como el autismo, el TDAH y la dislexia”. Ignorar estas características solo perpetúa la invisibilidad de las dificultades que enfrentan estos estudiantes.

La intervención temprana es clave en el manejo de estos casos. Rodríguez afirma que “intervenir a tiempo mejora el pronóstico”, resaltando la importancia de ajustes reales en el aula, la enseñanza de técnicas de estudio y la presencia de un adulto referente. Sin esta intervención específica, el riesgo de fracaso aumenta considerablemente, ya que pueden surgir trastornos adicionales, como el TDAH o el trastorno negativista desafiante.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Para finalizar, Rodríguez advierte sobre las posibles consecuencias a largo plazo si no se abordan estas situaciones. “Ese oposicionista se puede transformar en un futuro con mayores conductas problemáticas, problemas legales o penales, y conductas delictivas”, concluye, subrayando la necesidad urgente de un enfoque educativo que valore y potencie el talento de estos niños.

Te recomendamos

Tecnología

Los bloqueos de LaLiga provocan caos en Internet, afectando servicios y usuarios este fin de semana.

Política

La doctora María Muñoz advierte sobre los efectos del café en el sistema digestivo y sus diferentes tipos.

Última Hora

El costo de este servicio es otro de sus atractivos, con paquetes que se adaptan a diferentes necesidades.

Seguridad

Magaly Medina llama a votar por el pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos para unir a los peruanos en la competencia.

Tecnología

Nintendo conmemora cuatro décadas de 'Super Mario Bros.' con juegos, películas y sorpresas para los fans.

Política

El totalitarismo florece en crisis, desconfianza y promesas de cambio, dejando lecciones valiosas para la sociedad.

Política

La joven Tiktoker Flor Marian muere tras días de agonía en un hospital de Morelia y su familia autoriza la donación.

Estilo de Vida

Este fin de semana se prevén temperaturas casi veraniegas y fuertes lluvias en varias provincias de España.

Política

La influencer Flor Marian I. muere tras días de agonía y sus familiares autorizan la donación de órganos.

Mundo

La Flotilla Global Sumud partirá este sábado de Túnez con 23 barcos para entregar ayuda humanitaria a Gaza.

Mundo

Ciberdelincuentes utilizan Telegram para robar datos personales mediante falsas ofertas de empleo.

Mundo

España lidera Europa en infecciones por el hongo resistente Candida auris, con alta mortalidad en pacientes críticos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.