Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

El Gobierno garantiza que alimentos no tendrán IVA en nueva reforma

El Ministerio de Hacienda asegura que ningún alimento será gravado con el IVA en la reforma tributaria propuesta.

El Ministerio de Hacienda ha desmentido rumores sobre el impacto de la nueva reforma tributaria en la canasta básica familiar, asegurando firmemente que ningún alimento será gravado con el IVA. Esta aclaración surge en un contexto de debate intenso sobre el proyecto de ley que el gobierno de Gustavo Petro planea presentar ante el Congreso de la República el 29 de agosto, con miras a recaudar $26,3 billones y estabilizar las finanzas del país.

Detalles de la reforma tributaria

En un comunicado oficial, la cartera de Hacienda instó a los medios a ceñirse a la ley de financiamiento vigente y evitar la difusión de información errónea. “El @minhacienda les solicita a los medios de información sujetarse al contenido de la ley de financiamiento y no caer en especulaciones ni imprecisiones”, se menciona en el documento. Este Pacto Fiscal busca racionalizar el gasto público y fortalecer programas de inversión social, además de adoptar medidas tributarias que incentiven la inversión y la formalización empresarial.

La presentación de esta reforma coincide con la discusión del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, que asciende a $556,9 billones. Los recursos obtenidos a través de la reforma, conocida como ley de financiamiento, se destinarían a complementar el presupuesto del próximo año. Si se aprueba, esta iniciativa se convertiría en la más ambiciosa de las últimas dos décadas, superando ampliamente los recaudos de reformas anteriores.

Reacciones y críticas

Durante la presentación de la propuesta del PGN ante las comisiones económicas conjuntas del Congreso, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, defendió la reforma al afirmar que “garantizará no solo la estabilidad financiera del presupuesto de 2026, sino también la de los próximos cinco años”. Ávila advirtió que, si el Congreso no aprueba el proyecto, el gobierno tomará las medidas necesarias para asegurar la estabilidad fiscal y macroeconómica del país.

Las críticas no se han hecho esperar. La senadora Angélica Lozano calificó el monto del presupuesto como “inflado” y consideró que la reforma tributaria es “tan alta que es imposible de aprobar”. Lozano advirtió que el trámite simultáneo del presupuesto y la reforma podría permitir al gobierno expedir el presupuesto por decreto, como ocurrió este año, lo que aumentaría las deudas del Estado.

El primer debate sobre el PGN está programado para el 15 de septiembre, donde se decidirá el monto propuesto de $556,9 billones. Si alguna de las comisiones no acepta la reducción del monto, el Ejecutivo podría decretar la cifra, lo que generaría un impacto significativo en las finanzas nacionales. En el Congreso, sectores de la oposición han propuesto reducir el presupuesto en $40 billones, argumentando que aprobar una cifra mayor podría afectar negativamente la economía del país.

Las propuestas de recorte buscan excluir los $26,3 billones de la reforma tributaria y $13,2 billones por ajustes de ingresos, considerando que existe una brecha de recursos de $39,5 billones para cumplir con la meta de déficit del 6,2% del PIB en 2026. Este contexto resalta la incertidumbre sobre la viabilidad y la sostenibilidad de las medidas fiscales planteadas por el gobierno.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La jefa de Gobierno de la CDMX lanza programa Mercomuna para apoyar a 25 mil familias en situación vulnerable.

Entretenimiento

Lina María Garrido acusa a precandidatos de izquierda de complicidad con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

Entretenimiento

El ministro Planas defiende que la comparecencia de ministros evidencia la confianza del PP en la gestión del Gobierno.

Estilo de Vida

Yolanda Díaz se encuentra con sindicatos en Ourense para mejorar la situación laboral de los bomberos forestales.

Seguridad

Julio César Triana condena la militarización del Catatumbo como una sumisión a Maduro.

Estilo de Vida

La intervención de la Casa de Moneda se extiende ante la falta de avances en la reestructuración de la entidad.

Estilo de Vida

Carlos Yanid Perilla, alias ‘Juancho’, fue detenido por coordinar el envío de oro ilegal a Dubái y narcotráfico.

Economía

El Congreso propone modificar aguinaldos y bonificaciones para docentes universitarios y de institutos públicos.

Estilo de Vida

La comediante colombiana Alejandra Azcárate arremetió contra Gustavo Petro por quedarse dormido y no asistir a una cita.

Tecnología

La crisis sanitaria en Colombia genera preocupación entre precandidatos presidenciales en un debate urgente.

Tecnología

Las exportaciones de Colombia caen estrepitosamente por la crisis del petróleo y carbón, advierte Analdex.

Estilo de Vida

Daniel Quintero pone en duda su participación en la consulta del Pacto Histórico y genera reacciones contundentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.