Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

El Sol entra en fase activa y científicos buscan respuestas

La actividad solar aumenta sin que se conozcan las causas exactas de este fenómeno.

Después de décadas de aparente debilitamiento, el Sol ha comenzado a entrar en una fase de mayor actividad, lo que podría incrementar el impacto de fenómenos solares en la Tierra y afectar a artefactos utilizados en la exploración espacial, según un informe de la NASA publicado este lunes.

Un ciclo solar impredecible

Aproximadamente cada 11 años, nuestra estrella experimenta un ciclo en el que su actividad se intensifica hasta alcanzar un punto máximo, conocido como máximo solar, y luego disminuye hacia el mínimo solar. Durante esta fase de máxima actividad, se observa un aumento significativo de manchas solares, erupciones y eyecciones de masa coronal, además de la inversión de la polaridad de los polos magnéticos del Sol.

Un caso ilustrativo es el de la actividad solar observada desde la década de 1980, cuando se registró un descenso continuo hasta llegar a su punto más bajo en 2008. “Las tendencias a largo plazo son mucho menos predecibles y todavía no las comprendemos del todo”, afirmó el investigador Jamie Jasinski.

Una nueva fase de actividad

Inicialmente, los científicos estimaron que el Sol podría estar entrando en una fase de actividad reducida. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters indica que esta tendencia está revirtiéndose. Al inicio del ciclo solar número 24, el viento solar comenzó a fortalecerse y ha mantenido un aumento sostenido desde entonces.

Jasinski explicó que, a partir del incremento del viento solar, también se ha identificado un repunte constante en los parámetros de partículas cargadas (plasma) y del campo magnético del Sol. Esto sugiere que podríamos estar ante una inestabilidad en el clima espacial, con vientos intensos, tormentas y erupciones solares.

La realidad es que, dada la complejidad del Sol, predecir su comportamiento futuro resulta un desafío. “Es necesario analizar un conjunto más amplio de signos en el Sol para comprender mejor su comportamiento”, concluyó Jasinski. Esta investigación abre un capítulo nuevo en el estudio solar y deja a la comunidad científica en alerta ante los posibles efectos de esta nueva fase de actividad.

Te recomendamos

Seguridad

El eclipse parcial del 21 de septiembre será invisible en México, solo se verá en el hemisferio sur.

Última Hora

Con cada fase, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

Ciencia

El 10 de mayo de 2024, México presenció auroras boreales inusuales tras una intensa tormenta solar.

Ciencia

Astrónomos hallan pruebas de un posible planeta gigante en el sistema Alfa Centauri A.

Tecnología

El helicóptero de la NASA para explorar Titán ya supera pruebas clave y se prepara para su lanzamiento en 2028.

Entretenimiento

Millones presenciaron la Luna de Sangre, un fenómeno celestial que no se veía desde hace años.

Tecnología

Adam Becker asegura que la Tierra siempre será mejor opción que Marte, incluso tras un apocalipsis nuclear.

Estilo de Vida

La Luna se teñirá de rojo intenso el 7 de septiembre, pero no será visible en México.

Tecnología

Un niño de Naucalpan dio una piedra de uranio a su ídolo, generando preocupación y curiosidad científica.

Entretenimiento

Las cuatro lunas galileanas dejan su marca en Júpiter con auroras espectaculares, confirma la NASA.

Mundo

Saturno brillará intensamente el 21 de septiembre, ¡no te lo pierdas!

Deportes

La Nebulosa de la Mariposa revela que estrellas muertas generan polvo que podría formar nuevos planetas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.