El 7 de septiembre de 2025, la provincia de Buenos Aires llevará a cabo elecciones legislativas cruciales, las cuales se realizarán en un calendario distinto al nacional debido al desdoblamiento de los comicios. Esta votación será determinante para la renovación de la Cámara de Senadores y Diputados bonaerenses, eligiendo a 23 senadores titulares, 15 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes. Además, los municipios definirán la composición de sus concejos deliberantes y consejos escolares, responsables de la gestión educativa local.
Funciones y responsabilidades de las autoridades de mesa
Las autoridades de mesa desempeñan un papel fundamental en el proceso electoral, ya que deben abrir la mesa de votación, controlar el desarrollo del acto electoral, entregar boletas y registrar la votación de cada elector. También tienen la facultad de ordenar la detención de quienes alteren el orden público o intenten cometer infracciones electorales. Para quienes hayan sido seleccionados, hay un curso de capacitación disponible, ya sea virtual o presencial, que es requisito para acceder al viático adicional.
La designación de estas autoridades se realiza de manera aleatoria, considerando factores como la edad, el nivel educativo y si han completado el curso de capacitación. Estos datos son gestionados por la Junta Electoral, quien asegura que los designados sean electores en ejercicio y cumplan con los requisitos establecidos por la Ley 14.470.
Consecuencias de no asistir como autoridad de mesa
La realidad es que no presentarse como autoridad de mesa el 7 de septiembre puede acarrear serias repercusiones legales y económicas. Según la normativa vigente, quienes no puedan asistir deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral, ya que el cargo es considerado irrenunciable. La falta de respuesta a la notificación inicial o la ausencia sin justificación se consideran infracciones electorales, lo que puede resultar en multas que varían según antecedentes en elecciones anteriores.
Además, la legislación establece que las sanciones pueden incluir la inhabilitación para realizar trámites en organismos públicos durante un año y la prohibición de asumir cargos públicos por un periodo de tres años. Según el artículo 42 de la Ley 5109, solo hay dos razones válidas para excusarse: una imposibilidad física certificada por un médico local o haber cumplido 60 años.
Las justificaciones deben presentarse ante la Junta Electoral dentro de los tres días posteriores a la recepción del nombramiento, y la resolución de la Junta será definitiva. Por otro lado, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha establecido que las autoridades de mesa recibirán $40,000 y los delegados electorales $120,000 en concepto de viáticos por su participación en estas elecciones.
Este pago se realizará a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y los fondos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025. Posteriormente, los bonaerenses volverán a las urnas para las elecciones legislativas nacionales programadas para el 26 de octubre, donde deberán elegir a 24 senadores y 127 diputados nacionales.
