Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Elektra revoluciona el retail en México con IA y logística exprés

Elektra transforma la experiencia de compra con inteligencia artificial y un sistema de logística exprés que impacta al consumidor.

La transformación digital del comercio minorista en México está marcando un antes y un después, y Elektra se posiciona como el protagonista de esta revolución. La empresa mexicana ha implementado un proceso de modernización que integra inteligencia artificial (IA), logística exprés, pagos digitales y una estrategia omnicanal, todo con el objetivo de redefinir la experiencia de compra de millones de consumidores.

Un marketplace en expansión

Actualmente, el marketplace digital de Elektra supera los 25 mil productos, abarcando categorías que van desde electrónica y línea blanca hasta motocicletas, muebles, hogar y moda. Detrás de esta expansión se encuentra una arquitectura tecnológica robusta que permite personalizar la experiencia del usuario, gestionar inventarios de manera inteligente y garantizar envíos más rápidos en las principales ciudades del país.

Inteligencia artificial al servicio del cliente

La IA es el núcleo de la operación de Elektra. Mediante algoritmos de recomendación, la compañía anticipa tendencias de consumo, sugiere productos relevantes y adapta la navegación del sitio web y la aplicación móvil a las preferencias de cada usuario. Con más de 4 millones de descargas de su app, Elektra ha consolidado un entorno digital ágil que coloca al cliente en el centro de su estrategia.

En las tiendas físicas, los asesores también utilizan tecnología avanzada: tabletas inteligentes que permiten consultar inventario en tiempo real, ofrecer planes de financiamiento o realizar ventas desde cualquier punto del piso de ventas. Este enfoque no solo mejora la atención al cliente, sino que también optimiza el proceso de compra.

Logística exprés y omnicanalidad

Uno de los avances más destacados está en la automatización de procesos logísticos. Con centros de distribución conectados digitalmente, Elektra ha optimizado los flujos de surtido y despacho, logrando entregas en menos de 24 horas en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. A esto se suma su sistema de click & collect, que permite a los clientes comprar en línea y recoger en tienda en cuestión de horas, aprovechando su red de más de 1,100 sucursales como puntos estratégicos de entrega y atención.

Innovación financiera y seguridad en pagos

Elektra también está comprometida con la inclusión financiera. Su herramienta Crédito Elektra permite a los consumidores adquirir productos sin necesidad de tarjeta bancaria y con plazos flexibles. Además, la compañía ha integrado pagos alternativos como bitcoin, posicionándose como pionera en la adopción de criptomonedas en el retail mexicano.

Para proteger a los usuarios, se ha implementado un sistema antifraude que incluye verificación en tiempo real, validación biométrica y monitoreo inteligente de transacciones, lo que genera confianza en los consumidores y asegura un entorno de compra seguro.

Un ecosistema en crecimiento

Según Statista, se espera que el comercio electrónico en México supere los 750 mil millones de pesos en 2025, y cerca del 63% de las decisiones de compra estarán influenciadas por algoritmos o plataformas digitales. En este contexto, la estrategia de Elektra no solo es innovadora, sino también crucial para mantener la competitividad en un mercado en plena expansión.

“Lo que Elektra ha construido no es solo un marketplace, sino un ecosistema tecnológico que entiende al consumidor mexicano desde la confianza, la cercanía y la innovación”, señaló Mariana Romero, analista de transformación digital en Latinoamérica. Con esta visión, Elektra reafirma su liderazgo en el retail nacional y abre la puerta a una nueva etapa del comercio en México, donde la digitalización y la inclusión caminan de la mano.

Te recomendamos

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Entretenimiento

La SCJN establece que solo las obras humanas pueden registrarse como derechos de autor en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

El empleo en México disminuyó 0.3% en junio, mientras que las remuneraciones aumentaron un 3.1% anual.

Tecnología

Celebrando sus 25 años, SEAT lanza SUNSEAT, una fiesta ecológica llena de música y energía junto al mar.

Economía

El gobierno de Claudia Sheinbaum revisa pensiones de hasta un millón de pesos en Pemex y Luz y Fuerza del Centro.

Última Hora

Los ácidos grasos Omega 3, especialmente el EPA y el DHA, son esenciales para la salud del corazón y el cerebro.

Entretenimiento

El gasto público federal alcanza 35 billones de pesos, enfocándose en el desarrollo social y la reducción de la pobreza.

Salud

El 35% del crecimiento del empleo informal se concentra en unidades económicas formales, revela la ENOE.

Salud

La informalidad laboral crece en México, con 35% en unidades económicas formales según la ENOE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.