Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

España, el peor país de la UE para jubilarse según el GRI 2025

España sigue en el último lugar de la UE en calidad de jubilación, según el Índice Global de Jubilación 2025.

España se mantiene como el último país de la Unión Europea en calidad de jubilación, según el Índice Global de Jubilación 2025 (GRI) elaborado por Natixis Investment Managers, que analiza la viabilidad de una jubilación segura y saludable. Aunque ha mejorado posiciones en el ranking mundial, ocupando el puesto 39 de 44 países con una puntuación de 48 sobre 100, sigue siendo el peor en la UE.

Mejoras parciales en indicadores clave

A pesar de su ubicación en la cola, España ha mostrado avances en algunos indicadores. En el ámbito de salud, ha escalado un puesto, situándose en el quinto lugar en esperanza de vida, con una puntuación del 94%. Igualmente, ha mejorado en el subíndice de Bienestar Material, destacando en renta per cápita y disminución de la deuda pública, lo que refleja esfuerzos por estabilizar su economía.

Según Javier García de Vinuesa, responsable de Natixis Investment Managers para Iberia, estos resultados evidencian los retos persistentes en materia de empleo y productividad. “La fortaleza de nuestro sistema sanitario y la elevada esperanza de vida son activos que debemos preservar”, comentó.

Comparativa con otros países

Noruega lidera el ranking de este año con una puntuación total del 83%, seguido de Irlanda y Suiza. Alemania, ocupando el octavo lugar, es el único país grande en el top ten, lo que resalta la ventaja de las naciones más pequeñas en alcanzar consenso en políticas para jubilados.

La situación es preocupante para los futuros jubilados españoles, ya que el 66% de los encuestados en la Encuesta Natixis 2025 a Inversores Individuales afirma haber ahorrado menos debido al incremento del costo de vida. La inflación y la incertidumbre económica generan un clima de desconfianza sobre la calidad de la jubilación futura.

La autora del estudio, Sophie del Campo, enfatiza la importancia de una planificación proactiva para asegurar el futuro de los jubilados, en la que tanto individuos como gobiernos deben asumir responsabilidades. “La seguridad de las jubilaciones es una responsabilidad compartida”, subrayó.

En resumen, España se enfrenta a un panorama complicado en materia de jubilación, donde el desafío radica en mejorar sus indicadores de empleo y productividad, al tiempo que los ciudadanos temen que su calidad de vida durante el retiro se vea comprometida por las condiciones económicas actuales.

Te recomendamos

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Salud

Fedifar agradece el respaldo para definir la distribución integral en la nueva normativa de medicamentos críticos

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

8 millones de trabajadores , la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica, sólo superada por 2021.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.