Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Estafa digital en Colombia vacía cuentas bancarias en minutos

Criminales están robando cuentas bancarias mediante mensajes de texto falsos, generando alarma en Colombia.

Una nueva modalidad de estafa digital ha desatado la alarma en Colombia, donde delincuentes están vaciando cuentas bancarias en cuestión de minutos. Según una alerta emitida por Bancolombia, este método se basa en el envío de mensajes de texto fraudulentos que engañan a los usuarios para que revelen sus datos personales.

El modus operandi de la estafa

La técnica empleada por los ciberdelincuentes es conocida como smishing, una variante del phishing que utiliza SMS. Los mensajes, que simulan ser comunicaciones oficiales de los bancos, informan a las víctimas sobre una supuesta transferencia pendiente. Al hacer clic en un enlace, el usuario es redirigido a un sitio web falso que imita la plataforma oficial del banco.

Una vez en el sitio, se les solicita ingresar sus credenciales de acceso, incluyendo usuario y contraseña. En ocasiones, también se requieren datos adicionales para la verificación. Con esta información, los delincuentes obtienen acceso inmediato a las cuentas y realizan transferencias instantáneas, dejando a las víctimas sin posibilidad de reacción.

El problema no se limita a Bancolombia; usuarios de otros bancos como Davivienda, Nequi y Daviplata también han sido blanco de esta modalidad delictiva. Se han reportado casos en varias ciudades del país, lo que evidencia la urgencia de reforzar las medidas de seguridad y la vigilancia sobre las comunicaciones recibidas en dispositivos móviles.

Recomendaciones para evitar fraudes

Bancolombia ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a sus clientes. La entidad aconseja no abrir enlaces sospechosos recibidos por mensaje de texto, correo electrónico o aplicaciones de mensajería, incluso si parecen provenir de fuentes confiables. Además, se insta a los usuarios a verificar cualquier notificación directamente a través de los canales oficiales del banco.

Es importante recordar que los enlaces legítimos de la sucursal virtual siempre comienzan con “bancol.co” y que bajo ninguna circunstancia se solicitarán datos personales o claves a través de llamadas, SMS o correos electrónicos. En este contexto, el Banco de la República también ha emitido advertencias complementarias, especialmente tras el lanzamiento de las llaves Bre-B.

Las operaciones realizadas mediante este nuevo método no requieren aceptación previa, lo que significa que el destinatario de un mensaje no necesita acceder a enlaces para validar la transacción. Por ello, la seguridad de los usuarios depende en gran medida de su atención y escepticismo ante cualquier comunicación que solicite datos personales.

El impacto de estas estafas es considerable y pone en riesgo la confianza de los usuarios en las plataformas digitales. Bancolombia ha compartido ejemplos de mensajes fraudulentos para alertar a la ciudadanía sobre esta amenaza. La realidad es que los intentos de fraude están presentes en múltiples canales y la prevención es clave para salvaguardar los fondos de los usuarios.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Política

El presidente Gustavo Petro envía un mensaje de solidaridad a la flotilla hacia Palestina ante el sufrimiento de su pueblo.

Tecnología

La muerte de 13 policías en un helicóptero resalta el peligro del uso de drones por parte de grupos armados.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la soledad de quienes lo hacen.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la demora en la reforma pensional.

Política

Un mochilero español comparte su experiencia positiva en Colombia, desafiando advertencias sobre la inseguridad.

Entretenimiento

Lina María Garrido acusa a precandidatos de izquierda de complicidad con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

Deportes

La violencia contra periodistas en México alcanza cifras alarmantes con nueve asesinatos en solo siete meses.

Educación

Empresarios y académicos buscan redefinir el éxito empresarial para un mundo más sostenible.

Seguridad

Julio César Triana condena la militarización del Catatumbo como una sumisión a Maduro.

Seguridad

Chigorodó, conocido como 'Nombre de Dios', deslumbra con su naturaleza y riqueza cultural en el Urabá colombiano.

Política

Margarita Rosa de Francisco apoya a Carolina Corcho en su camino hacia la presidencia, buscando un cambio histórico.

Tecnología

La feria Edutechnia en Bogotá revela soluciones tecnológicas para transformar la educación en América Latina.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.