Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Eva Matsa critica el sistema educativo: “Matemáticas inútiles”

La profesora Eva Matsa cuestiona la enseñanza tradicional de matemáticas y su relevancia en la vida real.

La profesora Eva Matsa ha desafiado las normas del sistema educativo español al cuestionar la utilidad de ciertos contenidos tradicionales en la enseñanza de las matemáticas. En un video viral en su cuenta de TikTok (@evamatsa), Matsa expone su experiencia personal, señalando que memorizar las tablas de multiplicar no le proporcionó un entendimiento real sobre la multiplicación ni su aplicación en la vida cotidiana.

“Aprendí a multiplicar para pasar un examen, no porque entendiera su significado”, dice Matsa, quien ahora se pregunta qué tan relevantes son estas prácticas en el contexto actual. Aunque domina las tablas, considera que habría sido más valioso comprender el concepto de multiplicación y su utilidad en situaciones reales. La docente subraya que la práctica de memorización se convirtió en un mero trámite para conseguir la aprobación de sus profesores, sin una conexión clara con la vida fuera del aula.

Cuestionando métodos tradicionales

Otro aspecto que Matsa critica es el uso del método tradicional de la división con la llamada “cajita”. La maestra plantea que resolver divisiones complejas, como dividir quince mil trescientos veinticuatro entre ciento treinta y dos, es poco pertinente. “¿Qué tan seguido necesitamos esto en la vida real?”, cuestiona. Matsa se pregunta si no hay contenidos más relevantes que los estudiantes deban aprender en sus escasas horas en el aula.

“¿En qué estamos haciendo perder el tiempo a los niños en el aula? ¿De verdad no hay cosas más importantes que esto?”, enfatiza Matsa, quien se muestra preocupada por el enfoque del sistema educativo en tareas que parecen desconectadas de la realidad de sus alumnos.

Relevancia en el aprendizaje

Además, la profesora menciona que los problemas matemáticos clásicos, como los de trenes que salen de diferentes ciudades, generan ansiedad en los estudiantes. “Jamás, jamás voy a conducir un tren. No sé, no tengo ni idea de lo que va a tardar en tren”, afirma, dejando claro que estos problemas no tienen relevancia para la vida cotidiana de los jóvenes.

Matsa propone que, en lugar de enfocarse en problemas abstractos, los docentes deberían vincular la enseñanza a contextos reales. “Es inútil hacer este tipo de problemas, cuando podemos estar haciendo problemas de verdad, contextos reales de los niños reales”, concluye la profesora, sugiriendo que el uso de herramientas tecnológicas como Google Maps podría facilitar un aprendizaje más significativo y aplicable.

Con su crítica, Eva Matsa invita a repensar el enfoque educativo y a dar prioridad a contenidos que conecten con la vida diaria de los alumnos, fomentando un aprendizaje más útil y relevante para el futuro de los jóvenes.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Tecnología

La nueva señal S991f de la DGT genera polémica al imponer multas automáticas por no respetar la distancia de seguridad.

Economía

Las autorizaciones para nuevas redes eléctricas pueden tardar hasta 10 años, lo que amenaza proyectos renovables clave.

Deportes

El TAS condena a Dani Alves a indemnizar a Pumas con más de 6 millones de dólares tras la rescisión de su contrato.

Política

Un nuevo compuesto ayuda a tomates y otros cultivos a resistir la sequía y mejorar su productividad.

Salud

La deuda pública española crece descontrolada, poniendo en riesgo el Estado de Bienestar que conocemos.

Economía

La Junta de Andalucía asigna 695,000 euros para impulsar la investigación arqueológica en colaboración con universidades.

Economía

El Opel Corsa lidera ventas en España con precios desde 14,900 euros y equipamiento sorprendente.

Mundo

Un usuario de TikTok muestra un meteorito en su patio que parece albergar una extraña forma de vida.

Estilo de Vida

Valeria Aguilar, la carismática figura de 'MasterChef Celebrity', desata un fenómeno digital en Colombia.

Salud

El Consejo de Ministros aprueba la distribución de 46 millones de euros para políticas de salud y donaciones.

Seguridad

RTVE anuncia la retirada de España de Eurovisión 2026 si Israel está en el certamen.

Tecnología

TikTok seguirá usando el algoritmo de ByteDance a pesar de la incertidumbre en su operación en EE.UU.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.