Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Flores amarillas: un símbolo de esperanza cada 21 de septiembre

Cada 21 de septiembre, regalar flores amarillas simboliza alegría y nuevos comienzos.

El 21 de septiembre se ha convertido en una fecha en la que en varios países de Latinoamérica se regalan flores amarillas, simbolizando esperanza y nuevos comienzos. Esta tradición no proviene de un origen oficial o religioso, sino que surge de la cultura popular, alimentada por el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales.

El color amarillo está asociado con significados positivos, como la luz, la felicidad y el optimismo. Coincidiendo con la llegada de la primavera en el hemisferio sur y el equinoccio, esta fecha representa el renacer de la naturaleza, lo que refuerza la costumbre de obsequiar estas flores.

Los inicios de la tradición

Esta tendencia tiene sus raíces en una producción televisiva que marcó a una generación: Floricienta, una telenovela juvenil de 2004. En esta serie, la protagonista anhelaba recibir flores amarillas de su gran amor. Este gesto romántico, junto con la canción “Flores Amarillas”, se ha grabado en la memoria colectiva, trascendiendo más allá de la pantalla.

Con el crecimiento de las redes sociales, el concepto se viralizó y comenzó a cruzar fronteras. Cada 21 de septiembre, las plataformas digitales se llenan de publicaciones que celebran la tradición, compartiendo imágenes de ramos y mensajes que reavivan el sentido de esta costumbre.

Un gesto de amor y solidaridad

Hoy en día, miles de personas participan en esta celebración, ya sea con parejas, familiares o amigos, consolidando el acto como una práctica cultural contemporánea. Aunque originalmente el regalo de flores amarillas tenía un matiz romántico, su significado ha evolucionado. Muchas personas ahora las entregan como muestra de cariño, gratitud y buenos deseos.

Además, estas flores se han vinculado con el concepto de paz y solidaridad, dado que el 21 de septiembre también se conmemora el Día Internacional de la Paz. Esto añade un valor simbólico al gesto, ya que las flores amarillas no solo representan amor, sino también armonía, unión y esperanza colectiva.

Te recomendamos

Última Hora

Entre las consignas más repetidas en las avenidas destacaron “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató.

Política

Miguel Izaguirre Castro enfrenta inhabilitación temporal por tres meses.

Última Hora

Kanye West anuncia concierto en Plaza de Toros “La México” el 30 de enero de 2026 tras 17 años de ausencia.

Economía

Ghenova Ingenieria abrirá una delegación en Córdoba, creando 50 empleos en los próximos dos años

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Última Hora

BZRP y Daddy Yankee lanzan sesión musical juntos este miércoles 5 de noviembre a las 18:00 horas.

Salud

La influenza aumenta durante el frío en Baja California Sur; conoce sus síntomas y cómo prevenirla.

Entretenimiento

La actriz Isabelle Huppert afirma que siempre ha optado por directores seguros.

Mundo

Ataques ucranianos impactan refinerías rusas y afectan logística militar.

Última Hora

Sin embargo, aseguraron que es raro verlos tomando el sol, ya que cuando se meten al agua no suelen volver a salir.

Tecnología

El nuevo botón de Amazon utiliza IA para ofrecer recomendaciones personalizadas a los compradores.

Economía

Eli Defferary explica soluciones para quienes no pueden pagar su hipoteca.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.