Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Gobierno prorroga intervención de la Casa de Moneda por 120 días

La intervención de la Casa de Moneda se extiende ante la falta de avances en la reestructuración de la entidad.

El Gobierno nacional ha decidido prorrogar la intervención de la Casa de Moneda por un periodo adicional de 120 días, debido a que no se han completado las tareas necesarias para su reestructuración. Esta medida fue formalizada a través del Decreto 615/2025, publicado en el Boletín Oficial, y es un reflejo de las dificultades que enfrenta la entidad en su proceso de transformación.

Razones detrás de la prórroga

La intervención, liderada por el interventor Pedro Daniel Cavagnaro, se había establecido originalmente mediante el Decreto N° 964 del 30 de octubre de 2024 y se había prorrogado previamente por el Decreto N° 295 del 29 de abril de 2025. Sin embargo, un informe presentado por Cavagnaro el 26 de agosto de 2025 destacó la complejidad operativa y las tareas pendientes, lo que llevó a las autoridades a considerar insuficiente el plazo anterior.

El informe reveló que existen problemas significativos en la estructura organizativa de la Casa de Moneda, incluyendo “una estructura sobredimensionada en diversas áreas” y altos costos operativos en sus instalaciones. Además, se informó sobre equipos importados que aún no han sido instalados, lo que ha generado confusión en las funciones de cada área.

Impacto financiero y futuro incierto

La situación financiera de la Casa de Moneda S.A.U. se ha agravado tras la rescisión de contratos clave, como el de producción de dinero circulante por parte del Banco Central de la República Argentina en octubre de 2024. Esto ha llevado a un flujo de ingresos insuficiente para cubrir costos operativos y mantener las áreas esenciales de la empresa, obligando al Gobierno a recurrir a aportes directos del Tesoro Nacional.

En un segundo diagnóstico tras la rescisión de contratos vinculados a la provisión de chapas patente, el interventor advirtió sobre la necesidad de ajustar aún más la dotación de personal y los costos de los sectores productivos, teniendo en cuenta el impacto de la decisión de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor sobre el negocio de las patentes vehiculares.

Como resultado de esta crisis, el Decreto 442/25 dispuso una reconformación estructural y operativa, transfiriendo áreas clave a diferentes organismos, lo que refleja la urgencia de una solución efectiva y ordenada para la Casa de Moneda.

Te recomendamos

Última Hora

Madrid, en cambio, mantiene una postura desafiante.

Última Hora

En Álamo, Veracruz , se reportan al menos 5,000 viviendas afectadas y 38 municipios presentan daños en toda la entidad.

Última Hora

Pedro Sánchez abandona corrillo con periodistas en Palacio Real por viaje urgente a Egipto.

Política

Isabel Díaz Ayuso afirma que no hará una lista negra de médicos que se nieguen a practicar abortos

Política

Clara Brugada ha implementado programas sociales y enfrentado desafíos de seguridad en su primer año de gobierno.

Política

El Gobierno ha cancelado el contrato de ciberseguridad otorgado a MasOrange tras la impugnación de Telefónica.

Última Hora

Esta actualización sustituyó al método anterior que usaba el salario mínimo para calcular el aumento.

Última Hora

Evacúan Palacio de Gobierno tras alerta de bomba y autoridades activan operativo de seguridad en el lugar.

Última Hora

Este paso es fundamental para avanzar hacia un modelo sostenible y reducir el impacto ambiental de la ciudad.

Economía

El Gobierno busca frenar el aumento del dólar a 15 días de las elecciones legislativas.

Mundo

La Fiscalía española incluye la interceptación de la flotilla en su investigación sobre derechos humanos en Gaza

Última Hora

Lluvias récord en CDMX dejan 3,521 viviendas dañadas y apoyos por 100 millones para damnificados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.