Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Gonzalo Bernardos advierte sobre el consumo tras vacaciones

Gonzalo Bernardos llama a reflexionar sobre gastos y evitar deudas innecesarias tras las vacaciones.

El economista Gonzalo Bernardos acaba de compartir su análisis sobre el consumo familiar tras las vacaciones, enfatizando la necesidad de ajustar el presupuesto en un contexto económico difícil. Con el regreso a la rutina, muchas familias españolas enfrentan un panorama económico complicado, donde los gastos fijos se combinan con imprevistos que ponen a prueba la estabilidad financiera del hogar.

Desafíos económicos tras el verano

Según Bernardos, las familias suelen preocuparse cada año por la vuelta al cole, no solo por los gastos previsibles como libros y material escolar, sino también por costos inesperados que pueden impactar gravemente su economía. “Llegar muy apretado a final de mes o enfrentar un gasto extra, como la rotura de la lavadora, genera un estrés que se debe evitar”, señala el economista.

Frente a estos retos, Bernardos recomienda ser prudentes al gastar. “Esto de que hoy me merezco una alegría hay que pensarlo mucho. Ir a un restaurante o salir de fin de semana debe ser una excepción, no la norma”, reflexiona, sugiriendo que durante periodos de ajuste económico se deben limitar lujos y celebraciones.

Claves para una gestión financiera efectiva

El profesor de la Universidad de Barcelona sugiere mantener una clara distinción entre lo esencial y lo prescindible. “Distinguir los gastos absolutamente necesarios de los suplementarios es crucial. Hay que prever que las cuentas no saldrán como se espera y que surgirán gastos no deseados. Para enfrentarlos sin problemas, es fundamental tener ahorros”, aconseja.

Bernardos también critica la tendencia de endeudarse para financiar vacaciones, una decisión que considera poco sensata. “El crédito debe reservarse para necesidades esenciales, no para lujos”, afirma. En una reciente entrevista en el programa Más vale tarde, Bernardos fue contundente: “Les recomendaría que se queden sin vacaciones”.

El economista advierte que un préstamo solo tiene sentido si se destina a gastos urgentes, como la sustitución de un electrodoméstico necesario. Además, señala el peligro de convertir en “imprescindibles” hábitos de consumo que no lo son, como viajar cada semestre o acudir a restaurantes costosos. “Estas prácticas generan una presión económica que puede llevar a la insostenibilidad financiera”, concluye.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La tortilla de patatas conquista a estadounidenses en TikTok, sorprendidos por su sabor y tradición.

Entretenimiento

La presidenta de Madrid asegura que hay un plan para romper el sentido nacional del país.

Economía

Solo 50 unidades del radical BMW M3 CS Touring se venderán en España a un precio de casi 200,000 euros.

Negocios

Dos mujeres enfrentan un cargo de 26,20 euros por "servicio" en un restaurante de Ibiza, algo prohibido en España.

Economía

Familias buscan vivienda en Córdoba, donde hay casas nuevas desde 79,900 € con garaje y tres habitaciones.

Entretenimiento

La combinación ganadora del Euromillones de hoy es 06, 09, 10, 13 y 37, con estrellas 01 y 07.

Deportes

Se convocan 450 becas para estudiar primero de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos para el curso 2026-2027

Economía

La criminalidad disminuye 0.9%, pero las violaciones siguen al alza, marcando un preocupante incremento del 7%.

Última Hora

Es más, hay demasiado bosque".

Tecnología

Xiaomi presenta su nuevo extensor WiFi AX1500 que promete velocidades de hasta 1,501 Mbps en cualquier hogar.

Última Hora

La situación es crítica en varias ciudades.

Tecnología

Vodafone presenta una nueva función que permite a los usuarios encontrar tarifas más económicas que las actuales.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.