Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Grinman defiende modelo económico tras cruce con Sturzenegger

Mario Grinman asegura que se debe consolidar la baja de la inflación en Argentina tras controversia con el gobierno.

En medio de un intenso debate sobre la política económica en Argentina, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, defendió la necesidad de consolidar los logros obtenidos en la lucha contra la inflación, tras un cruce con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Este enfrentamiento surgió en un evento organizado por el Consejo de las Américas, donde Sturzenegger pidió a Grinman que desistiera de una cautelar contra el decreto que eliminó los aportes obligatorios de las empresas al Inacap, un instituto de capacitación que recibió alrededor de $5,600 millones mensuales antes de su eliminación en marzo.

Un modelo económico a consolidar

Grinman enfatizó que la CAC ha estado durante más de cien años abogando por la libertad económica y la actividad privada, y que el modelo actual ha permitido una baja extraordinaria de la inflación en un periodo de 18 a 20 meses. “No nos importa el partido ni la persona que gobierne, sino el rumbo y el modelo para transformar a la Argentina en un país normal”, afirmó Grinman, quien fue aplaudido por el auditorio empresarial tras su respuesta a Sturzenegger.

En la entrevista concedida al programa “Toma y Daca” de AM 750, Grinman explicó que la medida de la cautelar no fue impulsada por la CAC, sino por el propio Inacap, un ente autónomo con sus propios estatutos. “Ante el decreto del gobierno, no tenía otra herramienta que la cautelar”, aclaró.

Corrupción y coherencia legislativa

Sobre el escándalo relacionado con supuestas coimas en el área de discapacidad, Grinman expresó que la justicia debe actuar sin impunidad, especialmente para aquellos que gobiernan. “Lo que nos interesa es lograr un país lo más lejos de la corrupción política”, subrayó, recordando que la justicia ha tenido que lidiar con casos que involucraron al kirchnerismo en años recientes.

Al ser cuestionado sobre la reciente incoherencia en el Congreso, donde legisladores que anteriormente votaron en contra de beneficios para jubilados ahora cambian su postura, Grinman criticó estas actitudes como una estrategia para desestabilizar al gobierno actual. “La oposición busca golpear el éxito extraordinario de bajar la inflación solo para poder volver al poder”, sentenció.

Finalmente, el presidente de la CAC abordó la situación actual de la inflación, que ha tenido un aumento en los últimos tres meses. Grinman recordó que “históricamente las devaluaciones nunca sirvieron para nada en Argentina”, y aunque reconoció que podría haber un repunte en agosto, se mostró optimista sobre el rumbo correcto que está tomando el país. “No se puede esperar en 18 o 20 meses derrotar la inflación en un mercado tan volátil como el argentino”, concluyó, reafirmando su deseo de un futuro próspero para las nuevas generaciones.

Te recomendamos

Última Hora

La nueva normativa permite que los bitrenes de **25.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.