Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Hacoaj celebra 90 años forjando atletas y comunidad judía

El Club Naútico Hacoaj festejó su 90° aniversario en una gala llena de emoción y recuerdos en el Palacio Libertad.

El Club Naútico Hacoaj celebró su noventa aniversario con una gala memorable en el Palacio Libertad, un evento que reunió a generaciones de socios, figuras destacadas del deporte argentino y miembros de la comunidad judía. Fundado el 24 de diciembre de 1935 por un grupo de jóvenes judíos argentinos, Hacoaj ha evolucionado desde sus inicios como un espacio para la práctica del remo hasta convertirse en una institución multifacética con una rica infraestructura social, cultural y deportiva.

La celebración, marcada por el reencuentro y la nostalgia, comenzó con una recepción que llevó a los asistentes a recorrer una alfombra azul, adornada con fotografías históricas que evocaban la rica trayectoria del club. Entre los presentes se encontraban el tenista Diego Schwartzman y la periodista Pilar Rahola, quienes compartieron anécdotas y recuerdos de su vínculo con Hacoaj, creando un ambiente cálido y familiar.

Una gala llena de música y emoción

Pocos minutos antes de las 20:00 horas, el periodista y socio del club David Kavlin tomó el micrófono para dar inicio al evento. Con un auditorio repleto, el presidente Osvaldo Ofman ofreció palabras de agradecimiento a los socios y voluntarios que hicieron posible la celebración, destacando la importancia de la comunidad en la vida del club. “Quiero felicitar y agradecer a los socios y voluntarios, así como a los sponsors, que hicieron realidad el sueño de esta noche”, expresó Ofman.

El espectáculo central estuvo a cargo de la talentosa Elena Roger, quien cantó acompañada por más de 50 músicos del Ensamble XXI, bajo la dirección de Ezequiel Silberstein. El repertorio incluyó clásicos como “Jerusalem of Gold”, “Hallelujah” y “No llores por mí Argentina”, deleitando a los presentes. En un momento emotivo, Silberstein, también recibió una camiseta del club con el número 90, simbolizando el legado y la historia de Hacoaj.

Un legado de grandes atletas

Con más de 10,000 socios y más de 200 actividades semanales en sus diversas sedes, Hacoaj ha sido cuna de destacados atletas que han representado a Argentina en competiciones internacionales. Entre los deportistas más reconocidos se encuentran Diego Schwartzman, quien llegó a integrar el top ten del ranking ATP, y jugadores de Las Leonas como Pilar Campoy y Giselle Kanévsky.

El remo también ha dejado huella en la historia del club, destacando a Pablo Bulgach, medalla dorada en Indianápolis 1987, y Abelardo Sztrum, quien fue olímpico en Beijing 2008. A su vez, el club se adentra en nuevas disciplinas, participando por segundo año consecutivo en el torneo de Primera D de la AFA, solidificando su presencia en el fútbol.

Hoy, el Club Naútico Hacoaj sigue proyectando su futuro sobre los pilares que le dieron origen: el deporte, la educación y la cultura, manteniéndose como un espacio de encuentro e identidad para la comunidad judía argentina. Los festejos por su 90° aniversario continuarán durante el resto de 2025 con diversas actividades que celebran su rica herencia e historia.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La economía argentina enfrenta un riesgo inminente de recesión que roza el 100% por tensiones cambiarias.

Estilo de Vida

El consumo de yerba mate en Argentina aumentó un 12% en los primeros siete meses de 2025 comparado con 2024.

Estilo de Vida

Cientos de miles de fieles se reunieron en Salta para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.

Seguridad

Las cifras revelan que el 57% de los autos vendidos en Argentina son importados, liderando el Toyota Yaris.

Salud

La decisión de Florida de eliminar mandatos de vacunación refuerza la desconfianza hacia las inmunizaciones a nivel mundial.

Salud

La decisión de Florida de acabar con los mandatos de vacunación podría tener graves consecuencias globales.

Mundo

Protestas masivas en Buenos Aires exigen revertir vetos a leyes que benefician a universidades y salud pública.

Última Hora

La FIFA reporta más de 1.5 millones de solicitudes para boletos del Mundial 2026 en solo 24 horas.

Deportes

La selección peruana busca brillar en el Sudamericano Sub 17 de Vóley que inicia el 17 de septiembre en Lima.

Seguridad

Hallan el cuerpo de Deomira Conci, desaparecida en Brasil, con múltiples heridas y un sospechoso detenido.

Estilo de Vida

El presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario, generando una nueva crisis política en Argentina.

Deportes

Ignacio Pussetto regresa a Argentina tras un breve y complicado paso por Pumas, donde no dejó huella.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.