El Club Naútico Hacoaj celebró su noventa aniversario con una gala memorable en el Palacio Libertad, un evento que reunió a generaciones de socios, figuras destacadas del deporte argentino y miembros de la comunidad judía. Fundado el 24 de diciembre de 1935 por un grupo de jóvenes judíos argentinos, Hacoaj ha evolucionado desde sus inicios como un espacio para la práctica del remo hasta convertirse en una institución multifacética con una rica infraestructura social, cultural y deportiva.
La celebración, marcada por el reencuentro y la nostalgia, comenzó con una recepción que llevó a los asistentes a recorrer una alfombra azul, adornada con fotografías históricas que evocaban la rica trayectoria del club. Entre los presentes se encontraban el tenista Diego Schwartzman y la periodista Pilar Rahola, quienes compartieron anécdotas y recuerdos de su vínculo con Hacoaj, creando un ambiente cálido y familiar.
Una gala llena de música y emoción
Pocos minutos antes de las 20:00 horas, el periodista y socio del club David Kavlin tomó el micrófono para dar inicio al evento. Con un auditorio repleto, el presidente Osvaldo Ofman ofreció palabras de agradecimiento a los socios y voluntarios que hicieron posible la celebración, destacando la importancia de la comunidad en la vida del club. “Quiero felicitar y agradecer a los socios y voluntarios, así como a los sponsors, que hicieron realidad el sueño de esta noche”, expresó Ofman.
El espectáculo central estuvo a cargo de la talentosa Elena Roger, quien cantó acompañada por más de 50 músicos del Ensamble XXI, bajo la dirección de Ezequiel Silberstein. El repertorio incluyó clásicos como “Jerusalem of Gold”, “Hallelujah” y “No llores por mí Argentina”, deleitando a los presentes. En un momento emotivo, Silberstein, también recibió una camiseta del club con el número 90, simbolizando el legado y la historia de Hacoaj.
Un legado de grandes atletas
Con más de 10,000 socios y más de 200 actividades semanales en sus diversas sedes, Hacoaj ha sido cuna de destacados atletas que han representado a Argentina en competiciones internacionales. Entre los deportistas más reconocidos se encuentran Diego Schwartzman, quien llegó a integrar el top ten del ranking ATP, y jugadores de Las Leonas como Pilar Campoy y Giselle Kanévsky.
El remo también ha dejado huella en la historia del club, destacando a Pablo Bulgach, medalla dorada en Indianápolis 1987, y Abelardo Sztrum, quien fue olímpico en Beijing 2008. A su vez, el club se adentra en nuevas disciplinas, participando por segundo año consecutivo en el torneo de Primera D de la AFA, solidificando su presencia en el fútbol.
Hoy, el Club Naútico Hacoaj sigue proyectando su futuro sobre los pilares que le dieron origen: el deporte, la educación y la cultura, manteniéndose como un espacio de encuentro e identidad para la comunidad judía argentina. Los festejos por su 90° aniversario continuarán durante el resto de 2025 con diversas actividades que celebran su rica herencia e historia.
