Un acto audaz e ilegal ha puesto en el ojo del huracán al icónico Cristo Redentor de Río de Janeiro, donde dos hombres ingresaron sin autorización y uno de ellos se lanzó en parapente desde la mano derecha del monumento. Según la Policía Civil, esta acción ha llevado a la apertura de una investigación por delito contra el patrimonio cultural, un asunto que ha generado un amplio debate.
El impacto del salto
El incidente ocurrió cuando los hombres, cuya identidad aún se investiga, lograron escalar hasta el brazo derecho del famoso símbolo brasileño. En un comunicado del Santuario del Cristo Redentor, se detalla que “dos hombres violaron el monumento, subieron indebidamente al brazo derecho de la estatua y se lanzaron en parapente hacia la Lagoa Rodrigo de Freitas”. Aunque los videos del suceso muestran solo a uno de ellos saltando, las autoridades están tras la pista del segundo involucrado.
La administración del santuario, preocupada por la seguridad y la integridad del monumento, solicitó la intervención de la Policía Militar, que se presentó en el lugar tras el salto. Las imágenes del acto se viralizaron en redes sociales, provocando reacciones mixtas entre residentes y visitantes. La osadía de la maniobra ha reavivado el debate sobre la protección de bienes culturales que son considerados símbolos nacionales.
Testimonio de un testigo
David Moreira Figueiredo, un guía turístico presente en el lugar, compartió su experiencia y la sorpresa que sintió al ver a alguien en el brazo del monumento. “Llevaba a mis clientes a visitar el Cristo Redentor cuando nos sorprendimos. Uno de los guardias de seguridad nos informó que había alguien en el brazo del monumento”, relató Figueiredo, quien capturó el momento con su dron. “En diversos momentos, intentaba encontrar la mejor posición, apoyando los pies sobre uno de los dedos de la estatua y moviendo el cuadril hacia atrás y hacia adelante. Coraje extremo o pura insanidad”, escribió en sus redes sociales.
Moreira explicó que no pudo grabar el momento exacto del salto, pero sí capturó el final del sobrevuelo. “El primero en saltar no lo pude ver porque saltó mientras iba a buscar mi equipo. Cuando volví, solo había uno”, agregó. Su relato pone de manifiesto el riesgo que implicó esta aventura y la falta de conciencia sobre las normas de seguridad que rigen en estos lugares emblemáticos.
Tras el incidente, la Policía Civil confirmó que el caso se registrará como daño al patrimonio cultural, con el objetivo de identificar a los responsables. Las autoridades han solicitado imágenes de las cámaras de seguridad del área para avanzar en la investigación.
El Cristo Redentor, considerado patrimonio histórico y cultural de Brasil, recibe diariamente miles de visitantes. Este monumento no solo tiene un valor religioso, sino que también forma parte de un programa de protección y preservación del patrimonio cultural brasileño, que cuenta con sistemas de vigilancia y seguridad, así como guardias que patrullan el área durante las visitas.
El caso continúa bajo investigación y se espera que los responsables enfrenten sanciones legales por el daño causado al patrimonio y por violar las normas de seguridad aplicables. La discusión sobre la protección de estos íconos culturales es más relevante que nunca.
