El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) está en proceso de elaborar su propuesta de presupuesto para el año 2026, la cual deberá ser presentada a más tardar el 30 de septiembre de 2023. Los consejeros electorales están trabajando arduamente en la redacción de este documento que será entregado a la Secretaría de Finanzas.
Reuniones clave para definir el presupuesto
El secretario Ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías, anunció que la próxima semana los miembros del consejo se reunirán para evaluar las necesidades de cada área. Esta revisión es crucial, ya que permitirá la elaboración del borrador final del presupuesto. “Al final de esa revisión se va a determinar cuál va a ser el monto que se va a tener para la integración de todo el documento”, puntualizó Zavala Frías.
Es importante mencionar que, por el momento, no se pueden revelar cifras concretas, ya que el proceso de revisión aún está en curso. Sin embargo, el secretario enfatizó que el presupuesto debe tener en cuenta que el próximo año incluye los primeros meses del proceso electoral 2026-2027, que abarca desde septiembre hasta diciembre.
Impacto del presupuesto electoral en Tabasco
La elaboración de un presupuesto adecuado es fundamental para asegurar el buen desarrollo de las elecciones en Tabasco, especialmente en un año electoral tan significativo. La realidad es que la correcta asignación de recursos puede influir en la transparencia y la eficacia del proceso electoral.
Con la entrega de esta propuesta, el IEPCT busca no solo cumplir con sus obligaciones legales, sino también garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo sin contratiempos, reflejando así un compromiso con la democracia y la participación ciudadana en el estado.