Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Indecopi lanza quinta convocatoria del Programa Patenta 2025

384 proyectos de inventores peruanos compiten en la quinta convocatoria del Programa Patenta 2025.

La innovación peruana sigue en pie de guerra. En lo que va del año, un total de 384 inventos han sido postulados al Programa Patenta del Indecopi, una iniciativa que ofrece asistencia técnica gratuita para proteger soluciones a través de patentes de invención o modelos de utilidad. Con esta cifra, se lanza la quinta convocatoria de 2025, que estará abierta hasta el 15 de octubre, con un proceso de postulaciones completamente virtual.

Proceso de Postulación y Asesoría

El primer paso para los aspirantes es realizar un reporte de viabilidad. Cada postulante recibe un análisis inicial sobre las posibilidades de protección de su invento mediante patente. Este primer filtro busca guiar adecuadamente el esfuerzo técnico y documental hacia solicitudes que tengan mayores probabilidades de cumplir con los requisitos de novedad, nivel inventivo y aplicación industrial.

Los que obtengan un resultado positivo accederán a un paquete de soporte que incluye asesoría especializada, talleres de capacitación y acompañamiento semanal para preparar la documentación técnica requerida. El objetivo es que cada propuesta llegue a la etapa de presentación formal ante la autoridad con un expediente completo y consistente, que incluya desde la memoria técnica hasta los anexos que respalden el funcionamiento y alcance de la solución.

El Programa Patenta busca mejorar la calidad de las solicitudes y reducir errores comunes en la preparación del expediente, aumentando las probabilidades de obtener un título de patente o un registro de modelo de utilidad. La asistencia se enfoca en el contenido y la forma, destacando la claridad descriptiva y la correcta redacción de reivindicaciones.

Datos de Participación y Diversidad Sectorial

En las cuatro convocatorias anteriores de 2025, participaron inventores de diversas regiones, destacando la presencia de Lima con 195 proyectos, seguida de Arequipa con 25, Huancavelica con 24 y Lambayeque con 16. Los sectores técnicos reflejan una notable diversidad: 31% de los proyectos son utilitarios, 16% agropecuarios y agroindustriales, y otro 16% enfocados en biotecnología y medicina.

Estas cifras muestran una base de proyectos orientados a la productividad, la salud y la solución de problemas operativos en campo. Es un claro reflejo del ingenio peruano que busca mejorar la calidad de vida a través de la innovación.

Requisitos de Postulación y Fechas Clave

El Programa Patenta está abierto a personas físicas, centros académicos y empresas que tengan un proyecto de invención en etapa final o terminado. La postulación se realiza mediante un formulario en línea que se encuentra disponible en aquí.

Para participar, el equipo o inventor debe describir la solución técnica propuesta y sustentar su estado de desarrollo. Tras el envío, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) emitirá el reporte de viabilidad que orientará el siguiente paso a seguir. Si el resultado es favorable, el proyecto ingresará al circuito de asesoría y capacitación, con sesiones periódicas diseñadas para culminar la preparación del expediente dentro de los plazos establecidos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

El calendario de la quinta convocatoria fija como fecha límite el 15 de octubre. A partir de ese cierre, la DIN comunicará los resultados del análisis inicial y convocará a los seleccionados a las rondas de acompañamiento. El enfoque del programa prioriza que más inventores lleguen a la etapa de presentación de solicitud con insumos suficientes para sostener el examen de forma y fondo que realiza la autoridad competente.

Te recomendamos

Estilo de Vida

El consumo de yerba mate en Argentina aumentó un 12% en los primeros siete meses de 2025 comparado con 2024.

Educación

El 8 de octubre de 2025 se conmemora el Combate de Angamos, único feriado nacional en Perú.

Última Hora

700 millones de aficionados, según informes recientes.

Estilo de Vida

La implementación del voto digital en Perú enfrenta barreras significativas en confianza y acceso.

Economía

El oro en Colombia alcanza $14.338.483,99 por onza, impulsando su valor en medio de la incertidumbre global.

Estilo de Vida

Enfermeras y médicos en huelga desbordan hospitales, afectando atención a miles de pacientes en Perú.

Última Hora

El estudio también revela una división en la percepción sobre el rol del sector público.

Estilo de Vida

El exasesor Alexis de la Cruz fue detenido en España por el caso de mochasueldos que involucra a la congresista Agüero.

Estilo de Vida

Desde el 1 de octubre de 2025, OpenAI cobrará el IGV a usuarios peruanos de ChatGPT Plus, elevando costos mensuales.

Deportes

Ignacio Buse logra una remontada histórica y clasifica a Perú a las 'qualifiers' de la Copa Davis 2026.

Seguridad

Magaly Medina llama a votar por el pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos para unir a los peruanos en la competencia.

Economía

La crisis forense se agrava con casi 90 mil cuerpos sin identificar en México, según activistas y colectivos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.