Un ataque aéreo de Israel alcanzó este lunes el Hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, en la Franja de Gaza, resultando en la muerte de al menos 20 personas, entre las que se encontraban periodistas y rescatistas. Este es uno de los ataques más mortales contra instituciones médicas y medios de comunicación en los 22 meses de conflicto que se desató tras el atentado de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Detalles del ataque y sus consecuencias
Los bombardeos se produjeron en medio de una ofensiva israelí que busca ampliar sus operaciones en áreas densamente pobladas. Según trabajadores de salud locales, el primer ataque impactó un piso superior del hospital, donde se encontraban quirófanos y habitaciones de médicos, cobrando la vida de al menos dos personas. Sin embargo, el segundo ataque fue aún más devastador, alcanzando a quienes se apresuraban al lugar del primer bombardeo, lo que resultó en la muerte de otras 18 personas y heridas a aproximadamente 80.
Entre las víctimas fatales se encontraba Mariam Dagga, de 33 años, una videoperiodista que había estado cubriendo la situación en Gaza para Associated Press. Dagga había reportado sobre la lucha de los médicos por salvar a niños desnutridos y, trágicamente, su vida se apagó en un momento en que la humanidad clamaba por su voz. Otros cuatro periodistas, que trabajaban para Al Jazeera, Reuters y Middle East Eye, también perdieron la vida en este ataque.
Reacciones y condenas internacionales
Ante la magnitud de la tragedia, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como un “trágico error” y anunció que se llevaría a cabo una investigación interna. No obstante, el general de división Effie Defrin, portavoz militar israelí, insistió en que el ejército no apunta a civiles y acusó a Hamas de ocultarse entre la población. La declaración de Netanyahu resaltó: “Israel lamenta profundamente el trágico error que ocurrió este día en el Hospital Nasser en Gaza”.
El ataque fue condenado internacionalmente, con el secretario general de Naciones Unidas, así como gobiernos de Reino Unido y Francia, expresando su preocupación y repudio. Aún más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al ser cuestionado sobre el ataque, manifestó su descontento, aunque inicialmente no estaba informado de la situación. Trump sugirió la posibilidad de un “final concluyente” en Gaza en las próximas semanas, aunque no ofreció detalles específicos sobre sus intenciones.
Este ataque pone de relieve la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas y el personal médico en zonas de conflicto, así como la urgencia de un diálogo internacional que busque poner fin a la violencia y proteger a los civiles.