Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Jota Pe Hernández arremete contra Martín de Francisco por críticas

Jota Pe Hernández descalifica a Martín de Francisco por su visión del clima político en Colombia.

El clima político en Colombia se ha vuelto un campo de batalla de declaraciones incendiarias. El presentador y comediante Martín de Francisco expresó su preocupación sobre la posibilidad de que en 2026 llegue al poder un gobierno que utilice la represión y la violencia para silenciar a sus opositores. Durante una entrevista en El Espectador, De Francisco señaló que hay un temor generalizado ante la idea de un gobierno que, como él mismo dijo, podría “exterminar esa plaga”.

“Produce mucho miedo que en 2026 llegue al poder un gobierno que nuevamente empiece a asesinar a las personas que pensamos diferente”, manifestó el comediante, quien también defendió las reformas del presidente Gustavo Petro y la necesidad urgente de cambios para enfrentar la desigualdad que persiste en el país.

Reacción contundente de Jota Pe Hernández

Las declaraciones de De Francisco no tardaron en generar una respuesta dura por parte del senador Jota Pe Hernández. En su réplica, Hernández criticó al comediante por, a su juicio, ignorar la crítica situación de derechos humanos y la violencia que aún permea en Colombia. “Se hace el ciego el imbécil”, sentenció Hernández, haciendo referencia a la persistente violencia contra líderes sociales y los recientes asesinatos, incluyendo el de un candidato presidencial.

El senador enfatizó que la preocupación de De Francisco sobre el regreso de la represión es desproporcionada, dado que la actual administración ya enfrenta serias críticas por la violencia y las violaciones de derechos humanos. La polarización en torno a estos temas ha sido evidente en las redes sociales, donde ambos personajes han generado intensos debates.

Investigaciones y acusaciones contra Hernández

La controversia se intensifica para Jota Pe Hernández, quien recientemente se convirtió en objeto de una investigación formal por parte de la Corte Suprema de Justicia. Esta indagatoria surge tras testimonios que lo implican en un presunto plan de manipulación judicial en detrimento de Roy Barreras, excongresista aliado de Petro. La Corte ha decidido abrir un nuevo capítulo en este proceso, que se suma a otro expediente iniciado en 2023.

En respuesta a las acusaciones, Hernández se defendió ante los medios, calificando el caso como “el tercer intento de Roy Barreras por enfrentarnos judicialmente”. El senador ha logrado fallos favorables en denuncias anteriores relacionadas con calumnias y hostigamiento, lo que lo lleva a mantener su confianza en un desenlace positivo en esta nueva fase.

“Jota Pe Hernández es un símbolo de transparencia en la nueva política colombiana”, declaró, reafirmando su inocencia respecto a cualquier manipulación de testigos o sobornos. La investigación se basa en testimonios de exempleados y colaboradores de Barreras, quienes aseguran que Hernández ofreció incentivos a cambio de declaraciones contra el exsenador.

Este caso ha reavivado el debate sobre la instrumentalización política de la justicia en Colombia, recordando situaciones anteriores que involucran a figuras de alto perfil, como el expresidente Álvaro Uribe Vélez. A medida que la etapa preliminar avanza, la reputación de Hernández como defensor de la transparencia enfrenta serios desafíos bajo el escrutinio público y judicial.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Deportes

Ivanna Villalobos conquista el oro en dobles en el Festival Centroamericano Juvenil 2025

Última Hora

Colpensiones anuncia opciones para pensionarse con menos semanas cotizadas y flexibilidad en la edad legal.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Última Hora

¿Qué pasa si cotizas más de 1,300 semanas.

Última Hora

Los visitantes analizaron el funcionamiento del Consejo Regulador de la D.

Seguridad

La GNB confiscó 26.8 kilos de cocaína en un operativo en Puerto Cabello

Última Hora

Petro inicia en Catar diálogo clave para inversiones y mediación de paz con el Clan del Golfo.

Última Hora

Álvaro Uribe revela grave problema de microtráfico en Boyacá y asegura respetar reforma laboral vigente.

Última Hora

Estas detenciones se relacionan con distintos grados de participación en los delitos investigados.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.