El equipo del cantante Junior H no ha solicitado apoyo a las autoridades de Baja California luego de recibir amenazas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según informó el secretario de Seguridad Ciudadana del estado, Laureano Carrillo Rodríguez. Este hecho se da en el contexto de una narcomanta que apareció en Tijuana, advirtiendo al artista sobre su próximo concierto.
Detalles de la amenaza
La narcomanta fue colocada la madrugada del 9 de septiembre de 2023 en la colonia Buena Vista, específicamente en un puente peatonal del Boulevard Las Américas Norte. En el mensaje se instaba a Junior H a abstenerse de presentarse en la ciudad el 08 de septiembre, a pesar de que su concierto está programado para el 8 de noviembre de 2025 en la Explanada Estadio Caliente como parte de su gira “México en Lágrimas Sad Boyz Tour 2025”.
La manta contenía un mensaje alarmante: “Junior H abstente de presentarte el día 08/09 si no te va a cargar la v**ga (…) Que no cantes narcocorridos eso no te salva (…) No perdonamos! Atte: CJNG”. A pesar de la seriedad de la situación, hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con este hecho.
Respuesta de las autoridades
El secretario Carrillo Rodríguez destacó que, aunque el equipo del cantante no ha hecho contacto, están preparados para ofrecer apoyo a los artistas que lo requieran. “Nosotros estamos a la espera de que nos contacten, o algún tipo de apoyo, pues creo que siempre se va a dar a la población”, comentó en conferencia de prensa.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Baja California ha abierto una carpeta de investigación sobre las amenazas, aunque hasta la fecha no han recibido ninguna denuncia formal. Las autoridades aseguran que están trabajando de manera coordinada para esclarecer los hechos.
Es importante mencionar que las amenazas en contra de Junior H no son un caso aislado, ya que otros artistas como Grupo Firme, Peso Pluma, Ernesto Barajas y Natanael Cano también han sido objeto de mantas con advertencias en la capital de Baja California. La situación refleja la creciente tensión entre el mundo de la música y la delincuencia organizada en la región.
La realidad es que la comunidad artística en México enfrenta un panorama complicado, y la ausencia de un contacto por parte de Junior H con las autoridades genera inquietud sobre la seguridad en los eventos masivos.