La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha demandado este miércoles al Govern que actúe con firmeza ante el “nuevo ataque frontal” que representa la anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) de varios artículos del decreto de régimen lingüístico educativo catalán.
“No puede ser que los tribunales ataquen la lengua catalana de esta manera y busquen debilitarla en la educación y la sociedad”, enfatizó Sales en un comunicado del partido. La portavoz hizo hincapié en que vulnerar los derechos de los catalanes en términos educativos y sociales es un agravio que debe ser revertido.
Demandas al presidente y a los consellers
Sales dirigió su mensaje al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y a los consellers de Educación, Esther Niubó, y de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, cuestionando si acatarán la sentencia o defenderán la lengua catalana “hasta el último momento”.
“Esta fue una de las razones por las que no firmamos el Pacte Nacional per la Llengua”, especificó Sales, quien exigió una defensa máxima del catalán, así como contundencia y movilización en este asunto.
La importancia de la lengua catalana
Para la portavoz parlamentaria de Junts, el catalán debe ser la lengua vehicular en las escuelas, argumentando que “es la lengua propia del país”. Este tipo de declaraciones resuenan en un contexto donde la defensa de las lenguas regionales cobra cada vez más relevancia, especialmente en un país con una rica diversidad cultural como España.
El debate sobre el uso del catalán en la educación y otros ámbitos de la vida pública ha sido un tema recurrente en la política catalana, y este nuevo fallo del TSJC ha avivado las tensiones en torno a la identidad cultural y lingüística de la región.
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro del catalán en el sistema educativo y si el Govern tomará medidas efectivas para proteger y promover su uso, en un momento en que la diversidad lingüística es más importante que nunca en la construcción de una sociedad inclusiva.