Durante una masiva reunión en Zacatecas con 15 mil asistentes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la pobreza en México ha descendido a su nivel más bajo en la historia gracias a la Cuarta Transformación. Esta declaración se enmarca en el contexto de los Programas para el Bienestar y el aumento del salario mínimo, que han sido pilares de su administración.
Sheinbaum indicó que, aunque la pobreza aún afecta al 30 por ciento de la población, lo que sigue siendo alarmante, este porcentaje representa el nivel más bajo de pobreza registrado en el país. “En seis años, de 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos han salido de la pobreza”, destacó, enfatizando la hazaña lograda bajo el liderazgo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Programas de Bienestar en Zacatecas
En Zacatecas, un total de 825,221 personas se benefician de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión social de 13,904 millones de pesos. Entre los beneficiarios se encuentran 195,075 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y 34,078 de la Pensión para Personas con Discapacidad, así como numerosos jóvenes y estudiantes que reciben apoyos educativos.
Además, se han implementado programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Producción para el Bienestar, que han sido fundamentales para la inclusión y desarrollo de la juventud y sectores vulnerables en el estado. Sheinbaum también mencionó el impacto positivo de becas como las Becas Benito Juárez, que benefician a 57,941 estudiantes de secundaria.
Logros en seguridad y desarrollo
Otro aspecto destacado por la presidenta es la reducción histórica del 70 por ciento en los homicidios, lo que ha contribuido a mejorar la seguridad en el estado. En este contexto, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, reconoció que la transformación avanza, lo que ha permitido que el estado tenga menos pobreza tanto en el campo como en las ciudades, así como una mejor infraestructura en salud y carreteras.
Sheinbaum también resaltó la importancia de obras como la construcción de la presa Milpillas, que se realizará con el consenso de las comunidades, y la repavimentación de carreteras federales. Estos proyectos son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad de vida de los zacatecanos y asegurar un desarrollo sostenible.
La realidad es que la Cuarta Transformación sigue generando reacciones tanto positivas como críticas, pero sin duda, el impacto en la reducción de la pobreza y el aumento de programas sociales ha sido notable en un país que ha enfrentado retos históricos en estos temas.