La investigación en curso contra Hiram Llergo, actual asesor en la Fracción Parlamentaria del PT en el Congreso del Estado, avanza sin ningún tipo de seguimiento personal o político, según lo aseguró el Fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros. Tras el amparo que le permitió salir en libertad, el fiscal enfatizó que dicho recurso solo fue para modificar la medida cautelar, y que las indagatorias continuarán.
Detalles de la investigación
“La Fiscalía no hace algún seguimiento personal o político, que quede bien claro, vamos a seguir investigando a él y a cualquier ciudadano que podría estar relacionado con un hecho que la ley señala como delito”, subrayó Vázquez Landeros. Esto viene a colación después de que Llergo acusara ser un preso político, argumentando que no existen pruebas que lo vinculen con el delito de asociación delictuosa a partir de una denuncia anónima.
En este contexto, es relevante señalar que la situación de Llergo ha generado un amplio debate en la opinión pública, donde se cuestiona la transparencia del proceso y la posibilidad de que se utilice la justicia con fines políticos. Las declaraciones del fiscal buscan aclarar que la investigación se mantiene dentro del marco legal y sin interferencias externas.
Implicaciones para el futuro
Las repercusiones de este caso son significativas no solo para Llergo, sino también para el partido que representa y para el sistema político en general. La forma en que se maneje esta situación podría influir en la percepción de la justicia en México, especialmente en contextos donde se involucran acusaciones de carácter político.
La Fiscalía ha reiterado su compromiso de actuar con objetividad y conforme a la ley, dejando claro que no se permitirá que intereses ajenos interfieran en el proceso judicial. La atención está puesta ahora en los próximos pasos que se darán en esta investigación, y en cómo se desarrollará el debate público en torno a la figura de Hiram Llergo.