La lengua de suegra, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, se ha convertido en un elemento esencial en los hogares mexicanos, no solo por su belleza, sino por las propiedades únicas que ofrece. Esta planta ornamental es resistente y fácil de cuidar, pero su valor trasciende lo estético, convirtiéndola en un símbolo de protección y purificación de espacios.
Un escudo contra las malas energías
La arquitecta y experta en decoración Laura Cardona destaca que la lengua de suegra es mucho más que un simple adorno. En un video compartido en sus redes sociales, explicó que esta planta actúa como un “escudo energético”, bloqueando lo que ella denomina malas vibras. “Bloquea las malas vibras, protege el espacio y ayuda a mantener la energía del hogar clara y equilibrada”, aseguró Cardona, quien enfatiza que en ambientes cargados, la planta tiene la capacidad de absorber la energía negativa, incluso hasta el punto de deteriorarse como si se sacrificara por el bienestar de los habitantes.
Tradición cultural y respaldo científico
Desde tiempos antiguos, la lengua de suegra ha sido considerada como un símbolo de protección y buena fortuna en diversas culturas. Su forma puntiaguda se asocia con la defensa contra influencias externas, mientras que su resistencia refleja fortaleza. Cardona subraya la importancia de ubicarla en entradas principales o salas de estar, donde crea una barrera simbólica frente a energías negativas.
Más allá de las creencias populares, la lengua de suegra cuenta con respaldo científico. Según un informe de la NASA sobre purificación del aire, esta planta puede eliminar compuestos tóxicos como el benceno y el formaldehído, presentes en pinturas y productos de limpieza. Además, tiene la particularidad de liberar oxígeno durante la noche, lo que la convierte en una opción ideal para los dormitorios, mejorando así la calidad del aire y el descanso.
Cuidados básicos y su ubicación ideal
Una de las características que han favorecido su popularidad es su facilidad de cuidado. La lengua de suegra puede sobrevivir en condiciones de poca luz y requiere riego moderado, siendo perfecta para quienes no tienen experiencia en jardinería. Los expertos recomiendan mantenerla en un lugar con luz indirecta y evitar el exceso de agua que puede pudrir sus raíces, convirtiéndola en un aliado ideal para personas con rutinas ocupadas.
Cardona concluye que la lengua de suegra puede considerarse un “guardia verde” en los hogares, ya que no solo decora y purifica el aire, sino que también brinda una sensación de protección. “Si sientes que tu casa necesita un pequeño guardián verde, esta es la señal”, indica, animando a sus seguidores a incorporar esta planta en espacios estratégicos.
Colocar la lengua de suegra en la entrada principal puede simbolizar un filtro energético, mientras que tenerla en la habitación o en oficinas contribuye a reducir la presencia de toxinas y mejora la concentración. En el ámbito del feng shui, está asociada con la protección y el fortalecimiento personal, por lo que se recomienda situarla en áreas donde se busque reforzar la seguridad y estabilidad.
El creciente interés por el diseño de interiores que une estética y bienestar ha impulsado la popularidad de esta planta en hogares y oficinas alrededor del mundo. La lengua de suegra se adapta a distintos estilos decorativos, desde minimalistas hasta tropicales, sin perder su valor como símbolo protector y purificador. Su bajo mantenimiento, junto con la combinación de beneficios espirituales y científicos, la han convertido en una de las favoritas de decoradores y arquitectos que buscan crear ambientes más saludables y equilibrados.