Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

La manufactura china se hunde por quinto mes consecutivo

La industria manufacturera de China enfrenta su quinto mes de contracción, reflejando debilidades económicas persistentes.

La industria manufacturera de China sigue mostrando señales preocupantes al registrar su quinto mes de contracción consecutivo en agosto. Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el índice gerente de compras (PMI) se situó en 49,4 puntos, ligeramente superior a los 49,3 de julio, pero aún por debajo del umbral crítico de 50 que indica expansión.

Esta cifra decepcionó a los analistas, que esperaban un PMI de 49,5 según encuestas de Reuters y Bloomberg. Desde marzo, la manufactura no había logrado superar la marca de los 50 puntos, lo que subraya la debilidad persistente de la demanda interna.

Datos preocupantes en el sector manufacturero

Analizando los componentes del PMI, se observa que la producción y los plazos de entrega se encuentran en zona de expansión, mientras que nuevos pedidos, inventarios de materias primas y empleo siguen en contracción. Esto evidencia un panorama sombrío para el sector, que se ve afectado por diversos factores internos y externos.

El PMI no manufacturero, que mide la actividad en los sectores de servicios y construcción, presentó una ligera mejora al pasar de 50,1 a 50,3 puntos. Sin embargo, el sector de la construcción cayó drásticamente a 49,1 puntos, lo que indica una contracción significativa en un área clave de la economía.

El PMI compuesto, que combina manufacturas y no manufacturas, se ubicó en 50,5, un leve incremento respecto a los 50,2 de julio. Zhao Qinghe, estadístico de la ONE, comentó que la mejora marginal sugiere una “expansión de la prosperidad económica general”, aunque la realidad es que la economía enfrenta desafíos críticos.

Desafíos estructurales y externos

Los analistas han señalado que China enfrenta una combinación de presiones, destacando la debilidad de las exportaciones en medio de la disputa comercial con Estados Unidos, así como la crisis de deuda del sector inmobiliario y el bajo consumo interno. Según Zhiwei Zhang, presidente de Pinpoint Asset Management, “el impulso económico se desaceleró en el tercer trimestre”, lo que podría continuar afectando la demanda interna.

Aunque las exportaciones chinas superaron las previsiones en julio, el contexto de incertidumbre persiste. Las tensiones comerciales siguen impactando la confianza empresarial, especialmente con la reciente extensión de 90 días de la tregua arancelaria entre Washington y Beijing, que mantiene aranceles del 30% a las importaciones chinas.

El mercado inmobiliario también se encuentra en problemas, lo que repercute en el consumo de los hogares. La caída de las ventas de terrenos ha limitado los ingresos de los gobiernos locales, lo que añade presión sobre el mercado laboral, que ya ve una tasa de desempleo urbano de 5,2% en julio.

En este contexto, los daños por fenómenos climáticos extremos desde el 1 de julio se estiman en 2,200 millones de dólares, reflejando costos adicionales para la infraestructura. A pesar de los intentos de la ONE por resaltar señales de mejora, los expertos advierten que China enfrenta obstáculos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento sostenido.

Te recomendamos

Mundo

La militarización de Gotland marca un cambio en la estrategia de la OTAN en Europa.

Última Hora

El dron kamikaze chino Feilong-300D sorprende con un alcance de 1,000 km y costo de solo 10,000 dólares.

Última Hora

Huawei lanza Mate 70 Air con batería de 6,500 mAh y solo 6.6 mm de grosor revolucionando el mercado.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Educación

Paulina Bernal Quezada, egresada de UPMH, recibe reconocimiento como Mejor Egresada de TI 2025.

Mundo

Trump y Xi Jinping acuerdan concesiones tras reunión en Busán para frenar guerra comercial

Última Hora

Andrés hizo traer a 40 prostitutas en cuatro días a un hotel en Tailandia con dinero público.

Última Hora

Estados Unidos anuncia reducción de aranceles y acuerdos clave en APEC para fortalecer cadenas de suministro.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.