La estrategia del equipo Alpine en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1 ha generado controversia tras la orden que recibió Pierre Gasly para ceder su posición a Franco Colapinto. El incidente ocurrió en la vuelta 70, cuando el piloto galo, con neumáticos duros y 46 vueltas en su haber, tuvo que dejar pasar a su compañero, quien contaba con neumáticos blandos y un ritmo superior.
Detalles de la estrategia en Zandvoort
Colapinto realizó su tercera y última detención en pits a falta de siete giros, logrando así la adherencia necesaria para acelerar en el circuito de Zandvoort. Sin embargo, Gasly no cedió su posición inmediatamente, lo que llevó a Colapinto a no poder alcanzar a Esteban Ocon, quien corría con un Haas y que, de ser superado, habría permitido al argentino sumar su primer punto con Alpine.
Según fuentes del equipo, la estrategia de cambiar posiciones entre pilotos estaba ya acordada, pero debían esperar el momento adecuado para ejecutarla. En este caso, la primera curva del circuito, conocida como Tarzán, fue el lugar elegido. Cuando Gasly recibió la orden por radio, se encontraba entre las curvas 10 y 11, justo antes de la primera curva.
Reacciones tras la carrera
Tras finalizar la carrera, Colapinto expresó su descontento en la rueda de prensa. “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo… Siento que no nos ayudamos para nada entre nosotros”, comentó el bonaerense. Con 22 años, Colapinto se muestra cada vez más sólido en su desempeño y busca demostrar que merece continuar en la escudería, a pesar de las dificultades mecánicas que han acompañado su temporada.
Pese a sus esfuerzos, Colapinto finalizó en el puesto 12, aunque logró avanzar tras la penalización a Kimi Antonelli (Mercedes), siendo esta su mejor actuación con Alpine. Con un año desde su debut en la F1, el argentino ha demostrado resiliencia a pesar de los contratiempos, y ahora se prepara para el Gran Premio de Italia en el Autódromo de Monza, donde espera superar las expectativas con un auto que ha mostrado limitaciones en competitividad.
La situación de Gasly, quien ya ha sido superado por Colapinto en dos fines de semana consecutivos, plantea interrogantes sobre la dinámica de poder dentro del equipo. Con el motor Renault a punto de ser reemplazado por Mercedes la próxima temporada, el desafío para Alpine es claro: deben maximizar su rendimiento en las próximas carreras y garantizar que sus pilotos trabajen en conjunto para obtener resultados en el mundial.
