Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

La reina Letizia destaca en la lucha contra la trata de personas

La reina Letizia se une a la causa contra la trata con un chaleco confeccionado por sobrevivientes en Madrid.

La reina Letizia ha tomado un papel protagónico en la lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, al asistir este jueves al III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos en el CaixaForum Madrid. Este evento reunió a importantes figuras del activismo, la política y la cultura para abordar uno de los problemas sociales más apremiantes de España.

Un gesto lleno de simbolismo

La presencia de la monarca no solo aportó visibilidad institucional al congreso, sino que también se vio reforzada por un gesto significativo: Letizia lució un chaleco confeccionado por mujeres supervivientes de la trata, integrantes de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP). Este chaleco, confeccionado en tweed con tonos neutros y bordes deshilachados, se convirtió en el centro de su estilismo, desplazando cualquier otro accesorio.

Con un pantalón blanco tipo culotte y zapatos Mary Jane de la firma francesa Sézane, la reina buscó que el protagonismo recayera en el trabajo de las mujeres que han sobrevivido a situaciones de explotación, reforzando así su mensaje de apoyo y solidaridad durante el congreso.

Compromiso continuo con las víctimas

La relación de la reina Letizia con APRAMP tiene antecedentes que se remontan a varios años, ya que en junio de 2021 también mostró su apoyo al estrenar un vestido creado por mujeres de esta asociación. Desde entonces, ha incorporado en su vestuario otras prendas elaboradas por sobrevivientes, subrayando su compromiso con la visibilización del trabajo de APRAMP, que lleva más de tres décadas enfocada en la prevención y atención de mujeres víctimas de la prostitución y la trata.

Durante el evento, la cercanía de Letizia con las mujeres de APRAMP fue evidente, al fundirse en un abrazo con algunas de las supervivientes, un gesto que refleja el vínculo personal que mantiene con ellas. Esto va más allá de la visibilidad mediática, ya que la monarca se interesa por las historias y el bienestar de las mujeres de la organización.

El congreso también contó con la participación de destacadas figuras, como Rocío Mora, directora de APRAMP, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quienes han compartido en múltiples ocasiones actos públicos con la reina en defensa de los derechos de las mujeres. La asistencia de estas personalidades subraya el carácter multidisciplinario del evento, que reunió a diversos actores en la lucha por erradicar la trata y proteger a las víctimas.

La trata de seres humanos con fines de explotación sexual sigue siendo un fenómeno de gran impacto en España y a nivel internacional. APRAMP, con más de 30 años de trayectoria, se ha consolidado como una organización de referencia en la atención y reinserción de mujeres víctimas, ofreciendo talleres de formación y empleo que permiten a las supervivientes reconstruir sus vidas.

Su tienda y talleres en la calle Ballesta de Madrid son una oportunidad no solo de inserción laboral para estas mujeres, sino también un espacio donde la ciudadanía puede colaborar activamente con la causa, adquiriendo prendas únicas confeccionadas por quienes han logrado rehacer sus vidas.

Te recomendamos

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

8 millones de trabajadores , la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica, sólo superada por 2021.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.