Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

La Rioja extiende su default al no pagar bonos por 318.4 millones

La provincia de La Rioja no pagará el vencimiento de su Bono Verde, prolongando así su estado de default.

La provincia de La Rioja, la única en Argentina que actualmente se encuentra en estado de cesación de pagos, anunció que no cumplirá con el vencimiento de su Bono Verde correspondiente a este lunes, lo que extiende su default. Este bono, emitido en 2017, tiene como objetivo financiar el Parque Eólico Arauco y su vencimiento original estaba fijado para 2028.

El gobierno provincial, encabezado por el peronista Ricardo Quintela, inició negociaciones con sus acreedores hace un año y medio para reestructurar su deuda, pero hasta ahora no se ha alcanzado un acuerdo. En una comunicación enviada al mercado, se confirmó que no se realizará el pago del Bono Verde, que cuenta con un rendimiento anual del 8.5% y un monto total de 318.4 millones de dólares.

Una crisis prolongada

La situación económica de La Rioja ha sido descrita por sus autoridades como parte de un contexto de “desafíos económicos sin precedentes”. La alta inflación, la devaluación del peso y ajustes fiscales iniciados a finales de 2023 por la administración de Javier Milei han afectado gravemente las finanzas provinciales.

Derivado de estos problemas, La Rioja se ha convertido en la única provincia del país en caer en default ante sus acreedores internacionales. A pesar de las especulaciones sobre que otras provincias podrían enfrentar situaciones similares por recortes en transferencias de fondos, La Rioja se mantiene como la única en mora. Las autoridades provinciales han reiterado su intención de llegar a una reestructuración favorable, que incluya la reducción de intereses y una nueva programación de plazos de pago.

Demandas y controversias

En 2024, La Rioja fue demandada en tribunales de Nueva York por los tenedores de bonos, quienes reclaman el cumplimiento de los pagos de intereses y capital. En agosto de ese año, los acreedores solicitaron un juicio sumario en el Distrito Sur de Nueva York.

El caso ha sido especialmente polémico, ya que la provincia utilizó la mayoría de los ingresos provenientes de los bonos verdes para financiar la construcción del Parque Eólico Arauco a través de la empresa provincial. A pesar de vender el 100% de su subsidiaria, Vientos de Arauco Renovables, a Pampa Energía S.A. por 171 millones de dólares, La Rioja no ha cumplido con sus obligaciones de pago, lo que ha generado el rechazo de los bonistas. En septiembre de 2024, la justicia de Estados Unidos dictó un fallo que obligó a la provincia a pagar casi 40 millones de dólares por daños y perjuicios.

La situación de La Rioja es un claro reflejo de la crisis económica que afecta a varias provincias argentinas. Un grupo de provincias planea exigir hasta 1,000 millones de dólares en reservas del Banco Central para enfrentar sus obligaciones de deuda antes de las elecciones legislativas, lo que podría impactar el tipo de cambio. Aunque no se prevén grandes vencimientos a lo largo del año, los meses de marzo y septiembre son cruciales.

Hasta finales de año, las provincias deberán pagar 1,020 millones de dólares, siendo la provincia de Buenos Aires la que más presión enfrentará, con un pago de aproximadamente 380 millones de dólares programado para el 1° de septiembre. Esto genera inquietud y presión sobre las reservas y el valor del tipo de cambio flotante en el país.

Te recomendamos

Última Hora

“Res non Verba”: la situación exige acción inmediata, no solo discursos.

Última Hora

La innovación local es clave en este proceso.

Última Hora

Litto Nebbia conmemora 50 años de "Melopea" con un concierto especial en La Trastienda el 30 de agosto de 2025.

Estilo de Vida

La escritora argentina revela que no busca entretenimiento en la literatura, sino una verdadera conexión con el lenguaje.

Deportes

Rodolfo Rotondi asegura que ganar el título es su máximo objetivo con Cruz Azul en el Apertura 2025.

Última Hora

Las advertencias sobre el impacto del cambio climático también son alarmantes.

Mundo

La serie 'El Eternauta' revive la historia de su creador, el desaparecido Héctor Germán Oesterheld, en 1977.

Entretenimiento

El CONICET lanza MammoInsight, una plataforma que transforma el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Entretenimiento

La degradación del suelo frena el rendimiento agrícola en Argentina, con un potencial de ingresos de más de 1,050 millones de dólares.

Última Hora

La Guardia Civil continúa investigando para desmantelar por completo esta red delictiva.

Estilo de Vida

La temperatura en Rosario alcanzará un máximo de 16 grados con 0% de probabilidad de lluvia.

Estilo de Vida

Javier Milei expone las sorprendentes cifras del PBI argentino y su impacto económico en un análisis reciente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.