Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Lluvias llenan La Boca; agua podría llegar a Tamaulipas

Las lluvias desbordan la presa La Boca y abren compuertas hacia Tamaulipas, generando esperanza para el campo.

Las intensas lluvias recientes han provocado que la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, rebase su capacidad, lo que obligó a las autoridades a abrir sus compuertas. Esta medida tiene como objetivo liberar el exceso de agua y evitar un posible desbordamiento, dirigido hacia la presa El Cuchillo, en el municipio de China.

El protocolo de trasvase y su impacto agrícola

El embalse Rodrigo Gómez, conocido como La Boca, ha superado el 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Por motivos de seguridad, se decidió realizar el desfogue, enviando el excedente hacia El Cuchillo, que actualmente también presenta niveles elevados tras las precipitaciones. De alcanzarse el volumen necesario en El Cuchillo, el agua podría fluir hacia la presa Marte R. Gómez, en Camargo, Tamaulipas, un proceso regulado por la Comisión Nacional del Agua.

Este procedimiento está respaldado por el Tratado de Aguas de 1994, que establece cómo se deben manejar los trasvases entre los embalses del noreste del país. Esta normativa permite equilibrar la disponibilidad del recurso hídrico, lo que resulta crucial en tiempos de sequía.

Esperanza para el campo de Tamaulipas

Los productores agrícolas de Tamaulipas están atentos a este proceso, ya que la llegada de agua a la presa Marte R. Gómez es vital para mantener los ciclos de riego. “Cada metro cúbico que llega significa esperanza para el campo”, expresaron dirigentes del sector. La posibilidad de que el agua de La Boca se convierta en un recurso estratégico para la agricultura depende del comportamiento de los niveles en El Cuchillo.

Las autoridades federales han enfatizado que, más allá de la necesidad agrícola, lo prioritario es garantizar la seguridad de la población que vive cerca de los embalses, evitando que operen por encima de sus límites. Así, el excedente de agua que inició en La Boca podría ser clave para el desarrollo agrícola en Tamaulipas, siempre y cuando se maneje adecuadamente.

En resumen, la situación en la presa La Boca no solo refleja un desafío por el exceso de agua, sino también una oportunidad para revitalizar el campo tamaulipeco y asegurar la seguridad de las comunidades cercanas.

Te recomendamos

Economía

La inversión extranjera directa en autopartes se desploma a mil 232 millones de dólares en el primer semestre.

Nacional

Cuatro personas de Tamaulipas fueron arrestadas tras extorsionar a transportistas en la autopista México-Tuxpan.

Última Hora

La situación está en evolución y se espera que surjan más detalles sobre las acciones legales a seguir.

Seguridad

La Fiscalía pide 20 años de cárcel para Mario “G.” por desvío de más de 8.2 millones de pesos en Tamaulipas

Última Hora

La FGR investiga una bodega en Huitzilac con cientos de miles de litros de hidrocarburos robados.

Educación

El gobierno destina 350 millones de pesos para limpiar el río Lerma-Santiago y mejorar la calidad del agua.

Última Hora

Más de 16 mil vacunas infantiles se han aplicado en Tamaulipas, rompiendo el rezago en inmunización.

Estilo de Vida

El Centro Cambiario Atlas actualiza el tipo de cambio del día y ofrece atención personalizada a sus clientes.

Última Hora

La presidenta Claudia Sheinbaum informa que los homicidios dolosos han disminuido un 32% en su gobierno.

Última Hora

A pesar de los datos del Departamento de Comercio de EE.

Salud

Las autoridades aseguran que entre el 6 y 7% de las motos revisadas presentan irregularidades en Tamaulipas.

Estilo de Vida

La presa La Boca supera el 100% de su capacidad y se implementa desfogue para evitar desbordamientos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.