Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Lluvias llenan La Boca; agua podría llegar a Tamaulipas

Las lluvias desbordan la presa La Boca y abren compuertas hacia Tamaulipas, generando esperanza para el campo.

Las intensas lluvias recientes han provocado que la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, rebase su capacidad, lo que obligó a las autoridades a abrir sus compuertas. Esta medida tiene como objetivo liberar el exceso de agua y evitar un posible desbordamiento, dirigido hacia la presa El Cuchillo, en el municipio de China.

El protocolo de trasvase y su impacto agrícola

El embalse Rodrigo Gómez, conocido como La Boca, ha superado el 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Por motivos de seguridad, se decidió realizar el desfogue, enviando el excedente hacia El Cuchillo, que actualmente también presenta niveles elevados tras las precipitaciones. De alcanzarse el volumen necesario en El Cuchillo, el agua podría fluir hacia la presa Marte R. Gómez, en Camargo, Tamaulipas, un proceso regulado por la Comisión Nacional del Agua.

Este procedimiento está respaldado por el Tratado de Aguas de 1994, que establece cómo se deben manejar los trasvases entre los embalses del noreste del país. Esta normativa permite equilibrar la disponibilidad del recurso hídrico, lo que resulta crucial en tiempos de sequía.

Esperanza para el campo de Tamaulipas

Los productores agrícolas de Tamaulipas están atentos a este proceso, ya que la llegada de agua a la presa Marte R. Gómez es vital para mantener los ciclos de riego. “Cada metro cúbico que llega significa esperanza para el campo”, expresaron dirigentes del sector. La posibilidad de que el agua de La Boca se convierta en un recurso estratégico para la agricultura depende del comportamiento de los niveles en El Cuchillo.

Las autoridades federales han enfatizado que, más allá de la necesidad agrícola, lo prioritario es garantizar la seguridad de la población que vive cerca de los embalses, evitando que operen por encima de sus límites. Así, el excedente de agua que inició en La Boca podría ser clave para el desarrollo agrícola en Tamaulipas, siempre y cuando se maneje adecuadamente.

En resumen, la situación en la presa La Boca no solo refleja un desafío por el exceso de agua, sino también una oportunidad para revitalizar el campo tamaulipeco y asegurar la seguridad de las comunidades cercanas.

Te recomendamos

Última Hora

Carlos Peña Rojas renuncia y alertan sobre falsos reporteros que manipulan información en Reynosa.

Última Hora

Un nuevo frente frío traerá descensos de temperatura y fuertes vientos a Tamaulipas.

Última Hora

El dron kamikaze chino Feilong-300D sorprende con un alcance de 1,000 km y costo de solo 10,000 dólares.

Última Hora

Huawei lanza Mate 70 Air con batería de 6,500 mAh y solo 6.6 mm de grosor revolucionando el mercado.

Última Hora

Alcaldesa de Cuauhtémoc respalda libro que llama a gobernar por el bien común, no por intereses.

Última Hora

Destacan paratletas de Reynosa en Chile dejando en alto a México con apoyo clave del alcalde Carlos Peña.

Deportes

El 72° Torneo Internacional de Pesca se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en La Pesca.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Última Hora

Además, las autoridades lograron detener a más de 80 personas involucradas en delitos contra el medio ambiente.

Última Hora

Delincuentes cambian teléfonos en páginas de constructoras y estafan con depósitos millonarios.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.