Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

María Negroni: La literatura como búsqueda de profundidad

La escritora argentina revela que no busca entretenimiento en la literatura, sino una verdadera conexión con el lenguaje.

María Negroni, la renombrada escritora y docente argentina, regresa a su país tras un año de residencia en Berlín, donde participó en un prestigioso programa del DAAD. Reconocida por su vasta obra y premios como la beca Guggenheim, Negroni se adentra en una conversación profunda sobre la literatura y su verdadera esencia, desafiando la noción de entretenimiento que a menudo la rodea.

La búsqueda del lenguaje

En una reciente charla, Negroni enfatizó que no le pide a la literatura que la entretenga. “Los libros entretenidos me aburren profundamente”, afirmó, señalando que para ella, lo seductor es la escritura misma. Lo que busca, dice, es una conexión más profunda con el lenguaje, un desplazamiento de la anécdota hacia la exploración del instrumento que es el lenguaje. “Hay libros donde no pasa nada a nivel del lenguaje, son pura subliteratura”, agregó, criticando la forma en que muchos textos se venden como literatura cuando, en realidad, son simples entretenimientos.

Negroni considera que la literatura debe plantear preguntas y profundizar en la complejidad de la existencia. “Así como en las personas, hay niveles de problemática en la literatura”, explica, sugiriendo que muchas veces las conversaciones se quedan en la superficialidad, lo que también se refleja en ciertos libros que no logran ir más allá de la banalidad.

Reflexiones sobre el arte y la escritura

La autora de Colección permanente también reflexiona sobre cómo el lenguaje ha sufrido una degradación en la actualidad. “Los significados se calcifican, no hay espacio para la ambigüedad o la incertidumbre”, sostiene. En sus obras, hace hincapié en la importancia de encontrar un lenguaje digno y elegante, que no se limite a los clichés.

Negroni, quien tiene un doctorado en literatura latinoamericana por la Universidad de Columbia, se ha convertido en una figura clave en la enseñanza de la escritura creativa en la UNTREF. En su reciente libro, mezcla el ensayo, la autobiografía y la biografía, y añade la entrevista apócrifa como un género que enriquece su exploración literaria.

Su obra no solo se limita a escribir; también traduce a poetas como Elizabeth Bishop y Sylvia Plath, lo que le permite construir un diálogo continuo con la literatura que admira. “La literatura se hace con la literatura”, señala, destacando que no existe una página en blanco, ya que todo lo que se siente o piensa ha sido previamente explorado por otros.

Para Negroni, la escritura es un viaje hacia la desnudez personal y la búsqueda de esas voces que resuenan con la propia experiencia. “El arte es para los adultos lo que el juego es para los niños”, concluye, reafirmando que la creación literaria es un acto de esplendor que invita a la conexión y a la emoción.

Con una carrera marcada por su compromiso con la literatura profunda y significativa, la conversación con Negroni es un recordatorio de que la verdadera literatura va más allá del entretenimiento, invitándonos a explorar las complejidades del lenguaje y de la vida misma.

Te recomendamos

Última Hora

La innovación local es clave en este proceso.

Última Hora

Litto Nebbia conmemora 50 años de "Melopea" con un concierto especial en La Trastienda el 30 de agosto de 2025.

Deportes

Rodolfo Rotondi asegura que ganar el título es su máximo objetivo con Cruz Azul en el Apertura 2025.

Última Hora

Las advertencias sobre el impacto del cambio climático también son alarmantes.

Mundo

La serie 'El Eternauta' revive la historia de su creador, el desaparecido Héctor Germán Oesterheld, en 1977.

Entretenimiento

El CONICET lanza MammoInsight, una plataforma que transforma el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Entretenimiento

La degradación del suelo frena el rendimiento agrícola en Argentina, con un potencial de ingresos de más de 1,050 millones de dólares.

Estilo de Vida

La temperatura en Rosario alcanzará un máximo de 16 grados con 0% de probabilidad de lluvia.

Estilo de Vida

Javier Milei expone las sorprendentes cifras del PBI argentino y su impacto económico en un análisis reciente.

Estilo de Vida

La cadena de ropa deportiva Decathlon inaugurará su primer local en Argentina y busca contratar 90 empleados.

Política

Eduardo Feinmann denuncia agresión del sindicalista Marcelo Peretta en la puerta de Radio Mitre.

Entretenimiento

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación comienza hoy su medida de fuerza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.