Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Mejoran seguridad para censistas en el Censo Nacional 2025

El INEI y la PNP implementan medidas de seguridad para proteger a censistas en el Censo Nacional 2025.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Policía Nacional del Perú (PNP) han puesto en marcha un conjunto de acciones para garantizar la seguridad de los censistas que participan en los Censos Nacionales 2025, que abarcan el XIII de Población, el VIII de Vivienda y el IV de Comunidades Nativas. Este operativo, que concluirá el 31 de octubre, contempla la movilización de miles de encuestadores en diversas zonas urbanas y rurales del país.

Seguridad y colaboración local

Desde Tacna, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó que se priorizará la vigilancia en áreas consideradas críticas, con el apoyo de la PNP y los serenazgos distritales. Para fortalecer esta estrategia, se convocó a gobernadores y alcaldes provinciales y distritales, con el objetivo de articular esfuerzos en cada localidad. Durante las Mesas de Articulación Regional en Moquegua y Tacna, se establecieron acuerdos con autoridades locales para garantizar que los censistas puedan llevar a cabo su labor en condiciones seguras.

En estas reuniones, participaron representantes de la PNP, delegados del Gobierno y autoridades municipales, como el alcalde distrital de Ciudad Nueva, Walter Cardoza Chura. Morán Flores enfatizó la importancia de mantener esta colaboración con la PNP, ya que los resultados del censo serán fundamentales para la formulación de políticas públicas en áreas como educación, salud y vivienda.

Resultados preliminares y participación ciudadana

En paralelo a las medidas de seguridad, el INEI presentó un balance del proceso censal. Según Morán Flores, el 97% de las más de 2.5 millones de viviendas censadas hasta la fecha ha respondido a la entrevista durante el primer periodo de los Censos Nacionales 2025. Esta cifra refleja un alto nivel de participación ciudadana y la continuidad de las labores en todo el territorio nacional.

El funcionario precisó que la mayoría de las viviendas pendientes corresponde a casos en los que los informantes no se hallaban en sus domicilios durante los días laborables. En respuesta, los censistas continuarán realizando visitas los fines de semana para asegurar la cobertura total.

En cuanto al personal de campo, el INEI informó que al inicio del operativo se contrataron a 24,000 censistas de los 30,000 requeridos. Las recientes convocatorias buscan alcanzar el 100% del personal necesario, poniendo especial énfasis en zonas relacionadas con comunidades nativas y campesinas. Morán Flores descartó rumores sobre renuncias masivas y puntualizó que las convocatorias adicionales se deben a la ampliación de nuevas áreas de intervención.

Durante su exposición, Morán Flores destacó que algunos distritos ya han finalizado el proceso en su totalidad, como Totora, en la provincia de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), y Musga, en la provincia de Mariscal Luzuriaga (Áncash). El INEI reiteró su reconocimiento a los censistas, quienes están plenamente identificados y capacitados para llevar a cabo el operativo. Asimismo, recordó a la ciudadanía la importancia de colaborar con el censo, ya que la información recabada será fundamental para la planificación de programas y proyectos orientados al bienestar de la sociedad peruana.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La tasa de desempleo femenino en Perú llega al 7.5%, casi el doble que la de hombres, según el INEI.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.