Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Milei arremete contra el kirchnerismo tras votación en Diputados

Milei asegura que si gana en septiembre, “le ponemos el último clavo al cajón” del kirchnerismo.

El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó una dura crítica al kirchnerismo tras la reciente votación en la Cámara de Diputados, que revirtió el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Emergencia en Discapacidad. Este tema ahora debe ser discutido en el Senado, pero Milei ya anticipó sus intenciones para el futuro político del país.

El kirchnerismo como obstáculo según Milei

Milei, durante su intervención en el Council of The Americas en Buenos Aires, afirmó que el Congreso está “secuestrado por el kirchnerismo”, una afirmación que refleja su percepción de que este grupo busca “romper la economía” como una estrategia para perjudicar sus posibilidades electorales. “Ellos ven en la destrucción económica una oportunidad”, sentenció el mandatario ante un grupo de empresarios.

La votación que ocurrió en Diputados es un punto crucial en el panorama político argentino, pues conlleva la discusión de un tema sensible que afecta a muchas personas. La realidad es que el kirchnerismo ha sido un actor central en la política de Argentina, y el hecho de que Milei lo vincule directamente con la crisis económica habla de la polarización que vive el país.

Perspectivas futuras y el impacto económico

Si Milei logra ganar las elecciones de septiembre, sus palabras sobre “poner el último clavo al cajón” del kirchnerismo podrían tener profundas implicaciones en la dirección política y económica de Argentina. La percepción de que el kirchnerismo es un obstáculo para el progreso económico resuena entre sectores que buscan un cambio radical en el país.

De esta manera, el enfrentamiento entre Milei y el kirchnerismo se intensifica cada vez más, mientras los ciudadanos observan atentamente cómo se desenvuelven los acontecimientos en el Congreso y las posibles repercusiones en su vida cotidiana. La situación actual no solo es política, sino que también tiene repercusiones directas en la economía y el bienestar social de los argentinos.

Te recomendamos

Política

PP solicita comparecencia de ministros para detallar uso de fondos reservados desde diciembre de 2022

Última Hora

Respecto a preocupaciones sobre el consumo energético, señaló que la IA representa solo el 0.

Última Hora

Ro Vitale vuelve al escenario con su obra autobiográfica que revela sin filtros la realidad del TOC severo.

Seguridad

Fede Dorcaz, prometedor cantante argentino, fue asesinado en el Periférico de la Ciudad de México.

Economía

Argentina espera una producción de trigo de 23 millones de toneladas en la campaña 2025/26

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende el IEPS, afirmando que no tiene sustento la preocupación empresarial

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Política

El líder transportista advierte sobre la falta de legalidad en el nuevo reglamento.

Política

El nuevo titular del Instituto de Transparencia promete independencia y sanciones a la opacidad.

Última Hora

“ No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores.

Deportes

Argentina avanzó a cuartos de final tras vencer a Nigeria 4-0 en el Mundial Sub-20.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.