La Arena México se prepara para vivir una noche histórica el próximo 24 de octubre de 2023 con la celebración de la quinta edición del Grand Prix de Amazonas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Este torneo se convierte en un escenario crucial para la luchadora japonesa Mina Shirakawa, quien busca ser la primera mujer de su país en alzar el codiciado trofeo internacional.
Un debut esperado
En entrevista con Infobae México, Shirakawa expresó su entusiasmo por debutar en la “Catedral de la Lucha Libre”. A sus 37 años y con una carrera que la ha llevado de Japón a Estados Unidos, su objetivo es claro: demostrar la calidad del joshi puroresu al público mexicano. “Creo que la lucha libre profesional femenina japonesa es realmente la mejor. Aunque es completamente diferente a la lucha libre mexicana, quiero demostrárselo al mundo. Si ganara el Grand Prix de Amazonas en México, creo que pasaría a la historia”, afirmó.
Su ambición no solo se limita a conquistar un título internacional; también desea inspirar a futuras luchadoras en Japón. “Sorprendentemente, hay bastantes chicas que quieren dedicarse a la lucha libre o ir a México. Todas tienen dificultades para conseguir la oportunidad. Así que, si gano esta vez, quiero inspirar a las chicas japonesas que quieren dedicarse a la lucha libre e ir a México”, agregó.
Preparación y retos
Durante su reciente visita a México con AEW, Shirakawa se enfrentó a un desafío inesperado: la altitud de la Ciudad de México. “Cuando fui a México el otro día para el proyecto industrial de AEW, intenté moverme un poco antes de que empezara y me quedé sin aliento. Supongo que fue la altitud lo que realmente me afectó. Así que creo que podría aumentar un poco mi entrenamiento de resistencia”, comentó.
Además, la luchadora está perfeccionando su repertorio técnico, destacando su llave final, el Rec Lock de Figura Cuatro, y planea incorporar ataques tipo “jab” para sorprender a sus oponentes en el Grand Prix.
Conquista del público mexicano
Uno de los mayores retos para Shirakawa será ganarse el cariño del público de la Arena México. “Será el ejército mexicano contra el ejército extranjero, y, por supuesto, mi objetivo es ganar y ser la primera japonesa en hacerlo. Quiero que todos los mexicanos que vengan a la Arena México se conviertan en fans de Mina”, afirmó con determinación.
Confía en que su estilo particular logre conectar con la afición mexicana, que históricamente se entrega a quienes muestran entrega y calidad sobre el cuadrilátero.
Amistades y futuras metas
A pesar de compartir vestidor con grandes figuras femeninas en AEW, Shirakawa no ha pedido consejos específicos sobre cómo enfrentar el reto en México. Sin embargo, reveló que tiene en mente a alguien especial para futuras ediciones del Grand Prix: “Toni Storm es mi amiga íntima, así que quiero que venga ella para que participe en el Grand Prix de Amazonas 2025 junto a mí”, comentó.
Asimismo, hizo un guiño a Mercedes Moné, con quien mantiene una rivalidad, asegurando que si logra ganar el trofeo en la Arena México, tendrá un mensaje directo para ella.
Un sueño en construcción
Mina debutó como luchadora profesional en 2018 con el objetivo de difundir su nombre a nivel internacional. Después de mudarse a Estados Unidos, ha trabajado paso a paso para consolidarse en AEW, pero también tiene grandes metas por cumplir. “Uno de mis objetivos es luchar en el Tokyo Dome de Japón y también en la Arena México”, confesó.
Con su participación en el Grand Prix, Shirakawa está a un paso de escribir un capítulo inédito en su carrera y de cumplir parte de su sueño.
Historia del Grand Prix de Amazonas
El Grand Prix de Amazonas, creado en 2021, ha reunido a luchadoras nacionales e internacionales en un formato de batalla campal que enfrenta a dos bandos: equipo mexicano contra equipo extranjero. Hasta ahora, ninguna luchadora japonesa ha conquistado el certamen, que ha visto ganadoras como Dark Silueta, Dalys, Tessa Blanchard y Reyna Isis.
Ahora, con la participación de Shirakawa, el torneo se eleva a un nuevo nivel de internacionalización, reafirmando su atractivo para las grandes estrellas mundiales y reflejando el crecimiento de la lucha libre femenil como un espectáculo de primer nivel en México. El 24 de octubre, la Arena México vivirá una edición cargada de emociones, donde el público podrá presenciar si la gladiadora japonesa cumple su promesa y hace historia al inspirar a una nueva generación de luchadoras en su país.