Los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen la opción de solicitar su pensión por Cesantía en Edad Avanzada al cumplir 63 años, lo que les permite acceder al 90% del monto total que recibirían si optaran por el retiro a los 65 años. Este es un beneficio que resulta atractivo para muchos, pero es crucial seguir un proceso bien definido para asegurar que se cumplan todos los requisitos.
Pasos para solicitar la pensión
El primer paso es verificar que cumples con la edad y las semanas cotizadas. Debes tener al menos 63 años y contar con un mínimo de 500 semanas reconocidas de cotización ante el IMSS. Es recomendable consultar tu historial laboral para asegurarte de que cumples con estos criterios.
A continuación, es fundamental revisar tu situación laboral. Debes haber causado baja en el Régimen Obligatorio, lo que significa que no estás trabajando para ningún patrón formalmente inscrito al momento de la solicitud. Esto implica que no se debe contar con empleo remunerado registrado al momento de solicitar la pensión.
Otro aspecto a considerar es la vigencia de tus derechos. Asegúrate de que te encuentres dentro del periodo de conservación de derechos o que tus derechos ante el IMSS estén vigentes. Esto es vital para evitar contratiempos en el proceso.
También es necesario confirmar que perteneces al régimen de la Ley 73. Esto implica haber estado inscrito en el IMSS antes del 1 de julio de 1997 y no haber cambiado al régimen de la Ley 97.
Documentación requerida y procedimiento
Una vez verificados los requisitos, reúne la documentación necesaria que incluye: identificación oficial con fotografía vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, un documento bancario a tu nombre que incluya número de cuenta y CLABE interbancaria, y copia certificada del acta de nacimiento. Si tienes dependientes económicos, como cónyuge o hijos, asegúrate de llevar también la documentación que los compruebe.
El siguiente paso es elegir la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente a tu domicilio registrado en el IMSS. Acude al área de Control de Prestaciones de la UMF con todos tus documentos completos; se recomienda llegar temprano para evitar contratiempos.
En el área de Control de Prestaciones, informa al personal que deseas iniciar el proceso de pensión por Cesantía en Edad Avanzada bajo la Ley 73. Entrega todos tus documentos y espera la revisión de tus datos. En este momento, recibirás información sobre el monto mensual aproximado de tu pensión, que será el 90% del total que recibirías a los 65 años.
Es importante seguir todas las indicaciones del personal del IMSS, ya que pueden solicitar información adicional o confirmar algunos datos. Si tu trámite es procedente, recibirás la notificación del otorgamiento de tu pensión y los plazos para el primer pago.
Finalmente, una vez aprobada la pensión, recibirás los pagos mensuales en la cuenta bancaria que proporcionaste. Cualquier duda posterior, deberás acudir a la UMF o comunicarte con el IMSS para aclaraciones.
Siguiendo estos pasos, podrás acceder a tu pensión del IMSS bajo la Ley 73, asegurando un beneficio que puede ser crucial en esta etapa de tu vida laboral.
