El reciente video viral de Pietro Vannucci, donde disfruta de un ceviche en un mercado del centro de Lima, ha captado la atención de muchos peruanos, quienes redescubren la historia de este actor que ha triunfado en Televisa y en la industria mexicana. Aunque lleva 25 años residiendo en la Ciudad de México, nunca ha ocultado su identidad y amor por su país natal, al que regresa siempre que puede.
En una entrevista con Infobae, Vannucci compartió cómo su conexión con Perú sigue viva a pesar de su larga estancia en el extranjero y cómo el cariño de su gente lo sorprendió tras la viralización de su video. “Yo hice toda mi carrera aquí en México y por más de diez años no volví al Perú”, explica. Su reciente visita a Lima fue impulsada por un motivo personal: la operación de cadera de su padre. “Fue necesario viajar, pero luego pudimos pasear juntos por Barranco y Miraflores, lugares que no pisaba hace tanto tiempo”, cuenta con entusiasmo. Este retorno le permitió reconectar no solo con su familia, sino también con los sabores tradicionales que lo inspiraron a grabar el video viral.
De Bellas Artes a la actuación en Televisa
En la misma charla, el actor recuerda su partida del Perú en el año 2000, cuando tenía 25 años. En ese entonces, jamás imaginó que se abriría ante él un camino en la actuación. “En Lima era artista plástico, estudié en la Universidad Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes y en Corriente Alterna con Luis Lama. Pero la vida me llevó a modelar y una agencia mexicana me ofreció trabajo por tres meses”, detalla Vannucci. Después de aceptar contratos de modelaje, fue llamado para participar en un programa matutino de Televisa, donde su presencia llamó la atención de un director del Centro de Estudios Actorales (CEA), quien lo invitó a formarse como actor.
Después de completar su formación, las oportunidades comenzaron a multiplicarse. Vannucci se integró al elenco de “Mujer, casos de la vida real”, conducido por Sylvia Pinal, y se consolidó en telenovelas, especialmente en “La Rosa de Guadalupe”, un programa que considera crucial para su reconocimiento internacional. “La Rosa de Guadalupe es el programa en español más visto en todo el mundo”, subraya. Su participación en este formato le ha permitido recibir cariño y mensajes de admiración en varios idiomas.
Adaptación a la vida en México
El camino profesional de Pietro Vannucci no ha estado exento de desafíos. Adaptarse a la Ciudad de México implicó un proceso intenso, tanto en lo laboral como en lo personal. “La ciudad es muy poderosa, muy intensa. Algunos compañeros no resisten esa energía, pero si te enamoras de México y de su gente, la ciudad te alza”, sostiene. Su integración fue gradual; el primer semestre estuvo marcado por la incertidumbre y la dificultad para encontrar trabajos estables. Solo al conseguir estabilidad en el modelaje tomó la decisión de quedarse en el país.
“Televisa le abre la puerta al que funciona, al que cumple, sea mexicano o extranjero”, afirma, resaltando la exigencia del ritmo de trabajo que implica una gran capacidad de respuesta y adaptación. Aunque ha neutralizado su acento peruano para sus personajes, Vannucci siente orgullo de su origen. “Lo tengo que neutralizar en México porque mis personajes suelen ser mexicanos, pero cuando hablo, y más con peruanos, se me sale el acento”, narra con satisfacción.
El video viral del ceviche, que sorprendió al propio Vannucci, fue grabado durante la pandemia cuando abrió su canal de TikTok. “El TikTok funciona como bitácora, ahora en lugar de álbumes de fotos, queda un valioso contenido audiovisual con mi gente”, explica. Este éxito le permitió conectar con una nueva audiencia peruana, muchos de los cuales desconocían parte de su historia. “Volver a Lima y ser recibido así fue refrescante. La verdadera vida está en los mercados, en contacto con la gente”, enfatiza.
Planes futuros y apoyo a compatriotas
A pesar de que su casa base sigue siendo Televisa, Vannucci se muestra abierto a nuevos proyectos, incluso en Perú. “Sería un lindo sueño ir a trabajar a Lima y ver a mis padres después de cada grabación”, expresa. Sin embargo, actualmente vive feliz en México, donde mantiene su base de operaciones. Su lealtad hacia sus colegas, especialmente a compatriotas como Nicola Porcella, es evidente. “Necesitamos ser empáticos y ser hermanos en este sentido”, resalta, aludiendo a la importancia de apoyar a los peruanos en el extranjero.
Pietro también destaca los logros de Porcella en México, reafirmando que el éxito de sus compatriotas debe ser celebrado. “El chico está triunfando en el extranjero, le va muy bien. Deberíamos ser más compañeros y apoyar al que está saliendo adelante”, enfatiza. Actualmente, se encuentra en etapa de castings y negociaciones, con el anhelo de regresar a Lima con más frecuencia, ya sea por motivos familiares o profesionales.
