Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Poemas paraguayos olvidados regresan gracias a digitalización

Una colección de poemas en guaraní y español es digitalizada y compartida tras años en custodia en EE.UU.

El legado literario de Paraguay ha resurgido con fuerza gracias a un innovador proyecto de digitalización que permite acceder a miles de poemas en guaraní, español y jopará. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Paz Global y el Instituto Patria Soñada, recupera obras que durante años permanecieron guardadas en Estados Unidos bajo la custodia del exembajador James Cason.

Rescatando la memoria cultural

Desde su inicio en 2023 en Asunción, el proyecto se ha centrado en la difusión del contenido de la revista Ysyry, una publicación literaria que circuló entre 1942 y 1995, acumulando cerca de 20,000 piezas. De este acervo, se seleccionaron 14,000 textos para su digitalización y acceso en línea, mientras que una primera edición impresa, titulada ‘Che Ñe’ẽ, Che Purahéi’ (‘Mi palabra, mi canción’), incluye 200 obras representativas.

Entre los autores destacados se encuentran Emiliano R. Fernández, Manuel Ortiz Guerrero y Félix Giménez, junto a voces menos conocidas que enriquecen el material recuperado. La historia de esta colección es única: en 2008, Cason recibió un paquete con 271 ejemplares de la revista Ysyry de manos de una mujer anónima, quien reconoció su amor por el guaraní.

El proceso de digitalización

El traslado de los documentos a Paraguay fue realizado con sumo cuidado por Thomas Field, representante de la Fundación Global para América Latina y el Caribe. Desde su llegada, un equipo de jóvenes, mayoritariamente mujeres, se encargó de la sistematización y digitalización de los textos, que ahora forman parte de la biblioteca virtual Oremba’e, cuyo nombre significa “lo nuestro” en guaraní.

La labor de digitalización no fue sencilla; requirió la intervención de lingüistas y traductores quienes adaptaron la grafía original del guaraní a la normativa actual, buscando acercar estos textos a las nuevas generaciones. María del Carmen Giménez, directora del proyecto en el Instituto Patria Soñada, explicó que el proceso implicó un desafío técnico y un esfuerzo por mantener la autenticidad y el valor histórico de las obras.

Los poemas y canciones abarcan momentos cruciales de la historia paraguaya, incluyendo las guerras contra la Triple Alianza (1864-1870) y la del Chaco (1932-1935), así como experiencias relacionadas con el exilio durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). También exploran temas como el amor, la picardía y los valores familiares, además de la importancia del lugar de origen.

El papel de la mujer ha sido fundamental en la preservación y autoría de este patrimonio. Aunque solo una pequeña fracción de las piezas lleva firma femenina, sin la intervención de la mujer anónima que entregó los ejemplares a Cason, la colección podría no haber sobrevivido. Giménez, al frente de un equipo de jóvenes mujeres, valora la satisfacción de trabajar con una colección tan rica y bien conservada.

A pesar de que han pasado casi dos décadas desde que la colección fue rescatada, la identidad de la mujer que hizo posible este legado sigue siendo un misterio. Cardozo y Giménez esperan que la difusión de la biblioteca virtual y la publicación del libro homenaje reconozcan el aporte de esta mujer a la cultura paraguaya.

Te recomendamos

Última Hora

“El apoyo nos ha beneficiado mucho; el gasto es considerable porque somos dos.

Deportes

Medallistas de oro en gimnasia rítmica, jóvenes yucatecas destacan en Asunción, Paraguay.

Deportes

Kenny Zamudio se lleva la medalla de oro en clavados con una puntuación de 467.75 en los Juegos Panamericanos Junior.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.