Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Protesta y toma de protesta en el Senado por nuevos ministros

Manifestantes bloquean el acceso al Senado mientras se realiza la toma de protesta de nuevos ministros.

El 1 de septiembre de 2025, el Senado de la República se convirtió en escenario de tensiones y protestas mientras se llevaba a cabo la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En medio de un fuerte despliegue de seguridad, los manifestantes de la organización Resistencia Civil Activa y Pacífica bloquearon el acceso a la Cámara Alta, gritando consignas como “Juez votado, corrupto asegurado”.

Despliegue de seguridad y protestas

Los manifestantes se congregaron en el cruce de la calle Madrid y la avenida Insurgentes, impidiendo la entrada de invitados al evento. Ante la situación, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron desplegados en la zona, buscando garantizar el orden durante la ceremonia. La llegada de los protestantes evidenció el descontento social hacia el nuevo sistema judicial que se estaba instaurando.

La ministra Yasmin Esquivel, quien llegó en segundo lugar, fue recibida con una mezcla de aplausos y abucheos. Por su parte, Hugo Aguilar, el ministro presidente electo, arribó en una camioneta blanca, acompañado de otros vehículos, en un ambiente de tensión palpable.

Una ceremonia clave para el futuro judicial

La ceremonia no solo marcó la entrada de nuevos ministros, sino que también simbolizó un cambio profundo en el sistema judicial del país. En total, se llevó a cabo la toma de protesta de 881 personas juzgadoras, quienes fueron electas mediante el voto universal, secreto y directo de la ciudadanía, un hecho que resalta la importancia de la participación democrática en la administración de justicia.

Este momento crucial para el nuevo Poder Judicial no estuvo exento de controversias, y las protestas en el exterior del Senado reflejan la desconfianza de una parte de la población hacia las decisiones y nombramientos que se están efectuando. La realidad es que el camino hacia una justicia más transparente y eficaz todavía enfrenta múltiples obstáculos.

Te recomendamos

Última Hora

Obra de Picasso desaparece misteriosamente en traslado entre Madrid y Granada para exposición.

Última Hora

La La Love You anuncia show gigante en Auditorio Nacional con invitados especiales y nueva escenografía.

Política

Nino Morales apoya la estrategia económica de Ebrard, destacando logros históricos para México.

Seguridad

Cuatro delincuentes asaltaron una casa de empeño en la colonia Roma, llevándose joyas y electrodomésticos.

Última Hora

Diputados aprueban cambios al Código Fiscal con sanciones duras para factureras y refuerzos al SAT.

Deportes

Carlos Sainz espera que el GP de EE.UU. sea emocionante con el nuevo formato sprint.

Última Hora

Sheinbaum aseguró que la reforma fue redactada tomando en cuenta asesoría jurídica especializada.

Salud

La sarcopenia afecta a la masa y fuerza muscular en adultos mayores.

Última Hora

Senado confirma reforma aduanera con nuevos controles y retrasa su aplicación hasta enero de 2026.

Última Hora

Madrid, en cambio, mantiene una postura desafiante.

Última Hora

Madrid albergará el primer hackathon de ciberseguridad espacial con equipos de 5 países compitiendo 24 horas seguidas.

Última Hora

Madrid será sede del primer hackathon europeo para proteger satélites y redes GPS contra ataques cibernéticos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.