Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Proyecto de Presupuesto 2026 da más poder a Gustavo Petro

Se intensifica el debate en el Congreso tras revelarse que el presupuesto otorgaría más facultades al presidente.

El debate en torno al proyecto de Presupuesto 2026 se ha calentado en el Congreso de la República, tras la revelación de que el articulado incluye disposiciones que otorgan amplias facultades al presidente Gustavo Petro para tomar decisiones económicas de gran impacto sin la intervención de otros órganos del poder público. Esta situación ha encendido las alarmas entre varios legisladores, quienes subrayan la necesidad de un análisis exhaustivo de los 97 artículos que componen la propuesta, cuyo monto asciende a $556.9 billones.

Facultades y preocupaciones entre legisladores

El representante a la Cámara Óscar Darío Pérez enfatizó que, a pesar de la complejidad del documento, la iniciativa debería ser más clara para facilitar su comprensión y eventual aprobación. Según Pérez, al menos 37 artículos requieren un examen detallado, dado su potencial impacto en la estructura financiera y legal del país. Entre los puntos que han generado mayor preocupación se encuentran las modificaciones a las fuentes de financiamiento y las transferencias temporales de liquidez.

Pérez planteó interrogantes sobre la finalidad de estas disposiciones, cuestionando si buscan “legalizar las operaciones por fuertes sumas de dinero en francos suizos que están haciendo”, lo que podría tener implicaciones significativas en la transparencia y el control de los recursos públicos. Otro tema candente es el de las vigencias futuras, especialmente en lo que respecta a la seguridad jurídica de las inversiones en infraestructura, recordando que estas normas ya cuentan con la aprobación del Congreso.

Implicaciones de un presupuesto decretado

La posibilidad de que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 se expedido mediante decreto ha generado un clima de inquietud en la agenda política colombiana. El senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático y presidente de la Comisión Cuarta, expresó su preocupación por lo que considera una estrategia del Gobierno nacional para evitar el debate parlamentario y consolidar lo que él llama una “dictadura fiscal”.

Cabrales criticó a Petro por las maniobras legislativas que, según él, permitirían que el presupuesto se decreta directamente desde la Casa de Nariño, similar a lo que sucedió con los recursos para 2025. Afirmó que hay artículos en el proyecto que son “muy peligrosos para el país” y que aún están en proceso de análisis detallado para identificarlos. “El presidente Gustavo Petro quiere decretar el presupuesto general de la nación y no lo podemos permitir”, advirtió el congresista.

El articulado también contempla medidas que permitirían al Gobierno reprogramar las vigencias futuras del sector transporte, buscando mayor flexibilidad sin aumentar el gasto total. Además, habilita el uso de excedentes de fondos como FAZNI, FAER y PRONE para financiar subsidios y promover energías alternativas, con el objetivo de asegurar la continuidad de la política de subsidios y avanzar en la transición hacia fuentes más sostenibles.

Por último, el proyecto incluye la autorización de anticipos en el pago de deuda pública, permitiendo cubrir compromisos de 2026 e incluso algunas obligaciones de enero de 2027. Esta medida busca facilitar el manejo de la deuda, ofreciendo flexibilidad en los pagos y en la gestión financiera del Estado.

Te recomendamos

Última Hora

Petro inicia en Catar diálogo clave para inversiones y mediación de paz con el Clan del Golfo.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Política

Benedetti afirma que su inclusión en la Lista Clinton es un ataque político contra Gustavo Petro.

Última Hora

EE.UU. suspende ayudas antidrogas a Colombia y sanciona a Gustavo Petro y tres personas cercanas.

Política

Nicolás Petro afirma que su inclusión en la Lista Clinton es injusta y responde a su relación familiar.

Última Hora

Petro inicia hoy en Plaza de Bolívar recolección urgente de firmas pese a críticas y sanciones de EE UU.

Mundo

La portavoz de la Casa Blanca critica severamente al presidente colombiano en rueda de prensa.

Última Hora

Trump cancela ayuda clave a Colombia por narcotráfico y relación bilateral llega a su punto más bajo.

Mundo

Trump confirma aranceles a Colombia tras acusar a Petro de ser "líder del narcotráfico"

Política

La congresista estadounidense advierte sobre el fracaso del gobierno de Petro y su manejo de la seguridad.

Economía

El presidente Gustavo Petro retira aranceles a telas para fortalecer la industria nacional.

Última Hora

Gobierno colombiano da el mismo trato a exFARC que desertores y aumenta violencia con drones explosivos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.