Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Redadas migratorias en Chicago con apoyo militar generan controversia

El gobierno federal inicia redadas migratorias en Chicago y ciudades santuario, generando rechazo local y advertencias.

El gobierno federal ha confirmado el inicio de operativos migratorios de alta magnitud en Chicago y otras ciudades catalogadas como santuario, lo que marca un cambio significativo en la estrategia del Departamento de Seguridad Nacional. Estas acciones comenzarán el 5 de septiembre, justo después del Labor Day, y representan la medida más ambiciosa adoptada por la administración actual frente a jurisdicciones que se niegan a colaborar con las autoridades en la detención de inmigrantes indocumentados.

Iniciativas y reacciones locales

Según altos funcionarios, el objetivo de estos operativos es “elevar la presión” sobre las ciudades santuario y demostrar la disposición de Washington para ejercer mayor control ante la resistencia local. En Los Ángeles, una estrategia similar en julio provocó protestas masivas debido al uso excesivo de la fuerza por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La movilización logística de los operativos en Chicago incluye el uso de recursos militares como apoyo indirecto. Tom Homan, designado como “zar de la frontera”, afirmó que después del Labor Day se intensificarán las operaciones no solo en Chicago, sino también en Nueva York, Portland y Seattle. La Naval Station Great Lakes, ubicada a unos 65 kilómetros al norte de Chicago, podría ser utilizada como base de apoyo logístico entre el 2 y el 30 de septiembre.

Desacuerdos y preocupaciones sobre derechos humanos

Las autoridades locales han expresado su rechazo a colaborar con estos operativos. Larry Snelling, superintendente de la Policía de Chicago, dejó en claro que su departamento no participará en las redadas, enfatizando que solo se involucrarán para mantener el orden público durante posibles manifestaciones. El alcalde Brandon Johnson también criticó la falta de comunicación con la Casa Blanca, advirtiendo que tales acciones generan miedo en las comunidades y minan la confianza entre ciudadanos y autoridades.

El gobernador JB Pritzker coincidió en que los índices de criminalidad en Chicago están en descenso, lo que contradice el argumento del gobierno federal sobre un aumento delictivo. Esta situación ha llevado a organizaciones civiles, como la ACLU de Illinois, a advertir que los operativos solo intensifican el pánico entre las comunidades migrantes, dificultando su acceso a servicios esenciales.

La combinación de la movilización de tropas militares, la negativa de la policía local a colaborar, y las advertencias de organizaciones defensoras de derechos humanos conforman un panorama complejo ante la ejecución inminente de estos operativos. La situación será monitoreada de cerca por diversas agencias y observadores, quienes ya han comenzado a manifestar su preocupación por los posibles abusos que pudieran surgir en este contexto.

Te recomendamos

Economía

La guerra comercial y la inflación llevan a los estadounidenses a preferir la ropa de segunda mano.

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Entretenimiento

Este viernes, Los Ángeles registrará temperaturas de hasta 32 grados y 0% de probabilidad de lluvia.

Economía

La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, demanda a Trump por su despido, vinculado a un caso de fraude hipotecario.

Mundo

La base naval de Great Lakes podría colaborar en operaciones de inmigración en Chicago, según el DHS.

Entretenimiento

Guillermo del Toro pone a la venta artículos de terror para salvar su colección devastada por incendios en Los Ángeles.

Deportes

Tony Blair y Jared Kushner presentan planes para Gaza tras dos años de conflicto devastador.

Última Hora

5 millones de reservistas , una cifra cuestionada por analistas militares.

Deportes

Empate sin goles en la semifinal de la Leagues Cup 2025 entre LA Galaxy y Seattle Sounders en el Dignity Health Sports Park.

Última Hora

Nuevos reportes confirman que el vicepresidente estadounidense, J.

Mundo

Maduro acusa a EE.UU. de violar el tratado de Tlatelolco con submarino nuclear en el Caribe.

Salud

Trump asegura que hará más tratos como el de Intel para fortalecer la economía estadounidense.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.