Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Reforma Antilavado: Cambios que Impactan a Notarios y Ciudadanos

La reforma a la Ley Antilavado busca endurecer medidas contra el dinero sucio en México.

La reciente reforma a la Ley Antilavado de México, que entró en vigor el 16 de julio de 2025, busca endurecer las medidas para detectar y prevenir el uso de dinero con procedencia ilícita. Según Raúl Alberto Pino Navarrete, presidente del Colegio Notarial de Yucatán, esta normativa tiene como objetivo principal identificar a quienes participan en actividades ilícitas y reducir el uso de empresas fantasma.

Un cambio necesario

Pino Navarrete, experto en Derecho Procesal, aclaró que estas reformas son un engranaje jurídico-fiscal que no solo busca transparencia, sino también desincentivar el lavado de dinero en el país. Sin embargo, advirtió que siempre hay quienes encuentran maneras de eludir la ley. “El Estado ha implementado mecanismos para que si tienes dinero no declarado, no lo puedas usar en la compra de propiedades hasta cierto monto, porque ahora te van a ‘cachar'”, explicó.

La reforma implica que los notarios deben informar al SAT si un cliente realiza operaciones que sumen más de 905,120 pesos. Esto significa que si una persona empieza a adquirir propiedades de 900,000 pesos, en la segunda operación, el notario debe reportar la situación al fisco, lo cual permite detectar irregularidades.

Impacto en el trabajo notarial

Con las nuevas disposiciones, el trabajo de los notarios crecerá considerablemente. La obligación de identificar plenamente a compradores, vendedores y socios de negocios aumentará, lo que implica una necesidad urgente de capacitación y refuerzo en los procesos notariales. “Las obligaciones ya aumentaron, lo que puede incrementar la probabilidad de errores. Si te agarran en un error, las sanciones serán muy elevadas”, destacó Pino Navarrete.

Las tarifas notariales, que no son estandarizadas, deberán ajustarse al trabajo realizado y a la importancia del monto de la operación. Las operaciones de financiamiento y créditos hipotecarios en bancos no son consideradas de alto riesgo, dado que los clientes están bien identificados.

Sin embargo, el riesgo se presenta cuando personas de otros estados realizan operaciones en Yucatán, lo que genera incertidumbre sobre la procedencia de los fondos. Además, todos los políticos, sin importar su rango, deberán ser plenamente identificados en cada operación que realicen.

La reforma también afecta a actividades vulnerables, como la compra-venta de vehículos usados y propiedades. Con el nuevo marco legal, se canalizarán todas las operaciones de riesgo al SAT, y el monto mínimo para reportar es de 905,120 pesos. Todos los involucrados tendrán que demostrar la procedencia lícita de su dinero, ya sea mediante préstamos o cualquier otro concepto.

Pino Navarrete enfatiza que esta medida busca erradicar el uso de prestanombres y empresas fantasmas, además de que las preventas de propiedades ahora estarán bajo un escrutinio más estricto. La reducción del umbral del monto que se considera como alto riesgo, de 16,000 UMAS a 8,000 UMAS, significa que más operaciones serán revisadas.

Por último, es importante mencionar que la reforma no es retroactiva, lo que implica que las nuevas obligaciones se aplicarán a partir de su publicación, y aunque algunos aspectos aún no están claros debido a la rápida aprobación, los notarios deberán adaptarse rápidamente a esta nueva realidad.

Con este panorama, queda claro que la reforma a la Ley Antilavado no solo afecta a los notarios, sino que también impactará a toda la sociedad mexicana, obligando a una mayor transparencia en las operaciones financieras.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.