Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

San Marcos y universidad surcoreana impulsan megaproyecto de transporte

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos lanza un megaproyecto de transporte con la Universidad de Inha de Corea del Sur.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha dado un paso significativo en la innovación tecnológica al anunciar el desarrollo de dos proyectos estratégicos en colaboración con la Universidad de Inha de Corea del Sur. Estas iniciativas, que integran inteligencia artificial y tecnología de drones, buscan enfrentar desafíos cruciales en los sectores de salud y movilidad urbana en Perú.

Proyectos de salud y movilidad urbana

El primer proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios médicos en regiones remotas de la sierra y la selva peruana, donde la geografía dificulta la llegada oportuna de insumos. Un sistema automatizado se encargará del traslado de medicinas, vacunas y sangre, manteniendo la cadena de frío y reduciendo los tiempos actuales de distribución. Los impulsores del plan aspiran a modificar los estándares logísticos sanitarios en estas áreas de difícil acceso, lo cual es una necesidad urgente para miles de peruanos.

La segunda propuesta se enfoca en la creación de un esquema de conectividad multimodal que abarcará vías, trenes, puertos, terminales aéreas, hospitales e instituciones académicas. Inspirado en modelos urbanísticos asiáticos, este proyecto pretende promover el crecimiento de la capital y sus alrededores mediante una infraestructura avanzada y una logística coordinada.

Inversión y fases del proyecto

La previsión inicial para el desarrollo de estas iniciativas abarca tres años, con una inversión total de 3 millones de dólares distribuida en tres fases anuales. En el primer año, se llevará a cabo un trabajo conjunto entre la UNMSM y la Universidad de Inha, que incluirá actividades de investigación, pruebas iniciales con drones y el desarrollo de recorridos inteligentes utilizando algoritmos avanzados. Estas herramientas garantizarán un control térmico adecuado de los materiales médicos trasladados.

En la segunda fase, se brindará capacitación específica a aproximadamente 20 operadores peruanos de drones y se desarrollará un software propio para verificar la eficacia del sistema en territorios seleccionados de la sierra y la selva. Para el tercer año, el objetivo será extender esta iniciativa a nivel nacional, promoviendo acciones de transferencia tecnológica y la creación de nuevas unidades de investigación.

La dimensión de movilidad incluye la elaboración de un plano de vías de desarrollo estratégico que conectará puertos, terminales aeroportuarias, red ferroviaria, centros universitarios y complejos hospitalarios. Esta integración es crucial para mejorar la infraestructura y los servicios en Perú.

Recientemente, la sede principal de la UNMSM reunió a los decanos de distintas facultades, como el Dr. Oscar Tinoco Gómez de Ingeniería Industrial, el Dr. Neptalí Ale Borja de Química e Ingeniería Química, y el Dr. Nicanor Benites Saravia de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, quienes dialogaron con el director de la Escuela de Logística de la Universidad de Inha, Dr. Hongsun Yoo. Durante la reunión, el Dr. Yoo enfatizó la importancia de la cooperación con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dada la relevancia estratégica de los planes propuestos.

El lanzamiento de ambas iniciativas está previsto para finales de 2026 o inicios de 2027. Los equipos de trabajo de ambas universidades confían en que esta colaboración no solo fortalecerá los vínculos académicos y tecnológicos entre Perú y Corea del Sur, sino que también sentará las bases para modelos replicables en América Latina.

Te recomendamos

Mundo

Andorra supera los 88,000 habitantes, con un 55,2% de extranjeros, principalmente latinoamericanos.

Mundo

La población de Andorra se eleva a 88,649, con un 55.2% de nacionalidad extranjera

Política

El gobernador Alejandro Armenta confirma la reconstrucción del puente San Marcos tras las intensas lluvias.

Última Hora

"Estoy pidiendo que se construyan, intentando construir modelos que nos ayuden a todos mediante este chatbot.

Seguridad

Manifestantes en Perú chocan con la policía durante protestas contra la inseguridad.

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Última Hora

Presidente José Jerí lleva tres días sin nombrar gabinete tras asumir tras la vacancia de Dina Boluarte.

Mundo

Ciro Quinque López renunció tras ser acusado de vínculos con 17 mujeres y desvío de fondos.

Mundo

El Papa destaca que el alto al fuego en Gaza trae esperanza y llama a la paz en Ucrania y Perú.

Nacional

El tigre escapó del zoológico tras lluvias intensas y fue hallado sin vida

Deportes

La polémica surge tras el debut de Felipe Chávez en el amistoso contra Chile.

Mundo

José Jerí tomó juramento como nuevo presidente de Perú por un periodo que concluirá en julio de 2026

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.