Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Simulacro de bomba en el AICM: seguridad en acción

El AICM realiza un simulacro de bomba en el Aerotren para evaluar su Plan de Emergencia sin afectar operaciones.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llevó a cabo un simulacro de bomba en el Aerotren a la medianoche del 22 de agosto, con el objetivo de evaluar su Plan de Emergencia. Este ejercicio se realizó de forma discreta, días después de que se suspendieron vuelos por las intensas lluvias en la capital.

Objetivo y Ejecución del Simulacro

La operación, que no interrumpió las actividades regulares de aterrizajes y despegues ni afectó a los pasajeros, fue esencial para identificar áreas de mejora en los protocolos de seguridad. Según el boletín emitido por el AICM, se tomó en cuenta una hipótesis de bomba dentro del Aerotren, y se evaluaron las respuestas de los diversos cuerpos de emergencia involucrados.

El ejercicio fue dirigido por la Secretaría de Marina (Semar) a través del Grupo Aeroportuario Marina, en colaboración con la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) y el Equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE). Participaron también personal de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), así como de servicios médicos, bomberos y protección civil del AICM.

Importancia de la Seguridad Aeroportuaria

El simulacro reafirma el compromiso del AICM con la seguridad operacional y la mejora continua de los protocolos de actuación. Las actividades incluyeron la participación de elementos caninos adscritos al Cuartel General del Alto Mando, evidenciando el enfoque integral en la detección de amenazas.

El Aerotren, que conecta las Terminales 1 y 2 del AICM, es un servicio vital para los pasajeros, permitiendo desplazamientos rápidos entre ambas terminales en aproximadamente cinco minutos. Opera todos los días de 5:00 a 23:00 horas, con frecuencias que varían de cuatro a siete minutos, dependiendo de la demanda.

Este sistema, que transporta cerca de 100 pasajeros por viaje y cuenta con medidas de seguridad como videovigilancia, es fundamental para mejorar la experiencia de los viajeros en un aeropuerto que atiende a más de 40 millones de personas cada año.

En resumen, el simulacro de bomba en el AICM no solo es un ejercicio de prevención; es una muestra del compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de los usuarios en un entorno cada vez más complejo y desafiante.

Te recomendamos

Entretenimiento

El AICM reporta vuelos cancelados y retrasos significativos este 24 de agosto, afectando a muchos pasajeros.

Seguridad

Un menor de 17 años fue detenido tras un ataque con arma de fuego en La Paz, dejando dos heridos graves.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Nacional

El Gobierno de Puebla condena el intento de linchamiento que dejó un muerto en El Nopalito, frontera con Cuautlancingo.

Deportes

La Secretaría de Marina intensifica vigilancia con drones en plataformas petroleras para frenar robos al personal.

Última Hora

Este ataque ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, resaltando la violencia que enfrenta la región.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes, las autoridades locales llevaron a cabo una exhaustiva revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto, un operativo que involucró a...

Seguridad

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el transporte público, las autoridades de Ecatepec han intensificado sus operativos para prevenir robos y acoso...

Última Hora

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, bajo la dirección de Omar García Harfuch, ha anunciado una nueva estrategia nacional para combatir...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.