Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

SRE reporta reducción del 91% en migración hacia EE.UU.

La SRE destaca una caída del 91% en el flujo migratorio hacia EE.UU. desde el inicio del gobierno de Sheinbaum.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció una disminución histórica del 91% en el flujo migratorio hacia Estados Unidos desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024. Según datos presentados en una conferencia de prensa, el número de encuentros con migrantes, tanto mexicanos como extranjeros, ha caído de 3,640 a 285 entre el 1 de octubre y el 20 de agosto de 2025.

Impacto de la política migratoria

La directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE, Fátima Ríos, enfatizó que esta cifra representa el registro más bajo en las últimas cinco décadas. Durante su intervención, también se mencionó que las cifras son resultado del “diálogo permanente” con las autoridades estadounidenses, subrayando el rechazo del gobierno mexicano a prácticas que criminalizan la migración o violan los derechos humanos.

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que el gobierno de México tiene diferencias con quienes perciben el fenómeno migratorio de manera distinta, reiterando la postura del país en contra de prácticas que criminalizan a los migrantes. “Es fundamental abordar el tema desde una perspectiva humanitaria”, aseguró.

Repatriaciones y condiciones de detención

En el contexto de repatriaciones, De la Fuente indicó que desde el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, se han repatriado 82,049 mexicanos, de los cuales 47,594 recibieron asistencia consular. Es importante señalar que algunos de estos migrantes tenían sus documentos “en regla”, aunque no se especificó el número exacto de casos.

Respecto a los migrantes detenidos por el ICE, se reportaron 1,641 mexicanos debidamente identificados, con esfuerzos continuos para localizar a otros connacionales en situación similar. El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, mencionó que se han realizado 6,326 visitas consulares a centros de detención en Estados Unidos desde enero, promediando 30 visitas diarias.

Durante estas visitas, se han evidenciado condiciones inadecuadas, como temperaturas extremas y problemas de higiene, además de retrasos en los procesos judiciales que afectan la situación de los detenidos. La falta de atención médica adecuada también ha sido un punto crítico señalado por los representantes consulares.

En relación al centro de detención conocido como ‘Alcatraz de los caimanes’ en Florida, Velasco reportó que se ha entrevistado a 118 mexicanos, quienes han expresado preocupaciones sobre el acceso a servicios básicos. Aunque existe una orden federal para cerrar este centro en los próximos 60 días, hasta ahora no se ha recibido notificación formal al respecto.

Finalmente, es preocupante la situación de las redadas realizadas por agentes de inmigración, que han generado malestar tanto en la comunidad migrante como entre las autoridades mexicanas. Velasco enfatizó que el gobierno de México mantiene una postura firme en defensa de los derechos humanos en el contexto de la migración.

Te recomendamos

Última Hora

“La reducción no es del 16% que se reportó en el mes, sino del 5% en el total del año”, aclaró la mandataria.

Mundo

Kilmar Abrego García enfrenta juicio por tráfico de personas y deportación tras salir de prisión en Tennessee.

Salud

Un violento enfrentamiento entre policías y delincuentes en Doctor Coss resultó en 12 civiles abatidos.

Economía

Maduro denuncia el despliegue de buques de guerra estadounidenses como una amenaza inmoral y criminal para su país.

Mundo

Kilmar Abrego García sale de prisión en EU y enfrenta juicios por tráfico de personas y deportación.

Educación

El ACV representa una de las principales causas de muerte en adultos, pero una atención rápida reduce las secuelas.

Mundo

Maduro califica de "inmoral e ilegal" el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe.

Entretenimiento

Lyle Menéndez fue negado en su solicitud de libertad condicional tras décadas en prisión por el asesinato de sus padres.

Educación

Las primeras horas tras un accidente cerebrovascular son vitales para evitar secuelas irreversibles o la muerte.

Última Hora

Los números ganadores del sorteo 4098 del Melate revelan un premio acumulado de $55.4 millones.

Última Hora

Este anuncio se produce en un contexto alarmante de creciente violencia que preocupa a la población local.

Política

Santiago Baños propone que el Clásico contra Chivas se juegue en EE.UU. por la gran afición que atraería.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.