Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Estilo de Vida

Tragedia en San Andrés: familia muere por intoxicación con fosfina

Un gas letal causó la muerte de una familia en el hotel Portobelo de San Andrés, revelando graves fallas de seguridad.

Una tragedia se desató en el hotel Portobelo de San Andrés, donde la intoxicación por fosfina cobró la vida de Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo Kevin Matías. Este gas, comúnmente utilizado como plaguicida, se infiltró en la habitación, causando anoxia, una condición mortal provocada por la falta de oxígeno en el organismo.

La fosfina y sus efectos letales

La fosfina es un gas incoloro y altamente tóxico, empleado en la agricultura para eliminar insectos en granos almacenados. Según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (Atsdr) de Estados Unidos, su exposición puede provocar síntomas como dolor de cabeza, mareos y, en casos extremos, daño a órganos vitales o la muerte. El informe de necropsia confirmó que la familia falleció tras inhalar este letal gas, que puede liberar hasta 1,000 miligramos por pastilla. Las concentraciones de 400 mg por litro son suficientes para resultar letales en menos de media hora.

La ingeniera química Rosalina González, en declaraciones a Noticias Caracol, explicó que su uso requiere estrictos protocolos de seguridad. “No se justifica el uso de este material en lugares como un hotel, donde hay muchas personas”, aseguró. La liberación de fosfina ocurre al entrar en contacto con la humedad, y en espacios cerrados, puede acumularse, aumentando el riesgo para los ocupantes.

Investigaciones y responsabilidad

La presencia de fosfina en la habitación del hotel sugiere una reciente fumigación, ya que Viviana Canro había solicitado un cambio de habitación debido al fuerte olor, pero su petición fue denegada por la alta ocupación del establecimiento. En respuesta a la tragedia, el hotel Portobelo emitió un comunicado en el que responsabiliza a la empresa de fumigación Livingston & Company E.U., indicando que la sustancia utilizada no contaba con su autorización y que el uso de productos diferentes a los reportados por Medicina Legal constituye una violación a los protocolos de seguridad.

Las autoridades judiciales han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas que llevaron a la liberación de fosfina en un entorno habitado. La comunidad espera respuestas y justicia tras esta tragedia que no solo ha impactado a una familia, sino que también ha puesto en evidencia las prácticas de seguridad en la industria de la fumigación.

La realidad es que estos sucesos deben ser un llamado de atención para mejorar la regulación y supervisión en el uso de sustancias peligrosas, especialmente en lugares donde hay presencia humana constante. Con la seguridad de los ciudadanos en juego, es vital que se tomen medidas para prevenir que incidentes como este se repitan en el futuro.

Te recomendamos

Última Hora

Wall Street se desploma por nuevas tarifas entre EU y China y temores de guerra comercial global.

Deportes

Louzán aboga por gestos hacia aficionados de la Liga en el extranjero y diálogo con futbolistas.

Tecnología

OpenMind desarrolla robots humanoides para apoyo emocional en pacientes con Alzheimer.

Última Hora

México desplaza a Japón y Corea como mayor exportador de vehículos eléctricos a Estados Unidos.

Deportes

Cabo Verde logra clasificar al Mundial 2026, un sueño cumplido para el país africano.

Última Hora

En caso de que se formen tormentas, su fuerza podría intensificarse de forma temporal, advirtieron las autoridades.

Economía

Los aranceles a mercancías chinas podrían afectar gravemente el comercio local

Mundo

Expertos advierten que el alto el fuego no garantiza una solución duradera en la región

Última Hora

El secretario de Comercio dejó claro que EE.

Mundo

Isaac Herzog condecora a Trump por sus esfuerzos en el regreso de rehenes y la paz en la región

Economía

El T-MEC ha posicionado a México como socio comercial clave en América del Norte

Deportes

Ghana se convierte en la selección 21 en clasificar al Mundial 2026 con una victoria sobre Comoras.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.