Un trágico accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche ha dejado un saldo de 16 personas fallecidas, la mayoría albaniles originarios de Calkiní que regresaban a su hogar tras una jornada laboral en Mérida. Este suceso ha impactado profundamente a las comunidades de la región, donde las familias ahora enfrentan el doloroso proceso de identificar a sus seres queridos.
Acciones de apoyo y coordinación
Las autoridades del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) han desplegado unidades para trasladar los cuerpos a Calkiní, Becal y Nunkiní, facilitando así el proceso de sepultura. Según la gobernadora Layda Sansores, hasta ahora se han podido identificar a cinco de las víctimas, y se trabaja intensamente en contacto con las familias afectadas.
La mandataria estatal subrayó la importancia de brindar acompañamiento y apoyo logístico a los deudos, enfatizando que se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades locales de Calkiní y del estado de Yucatán para agilizar el proceso de identificación. Además, el Ayuntamiento de Calkiní ha colaborado facilitando transporte y asistencia para que los familiares pudieran acudir a Mérida y realizar los trámites necesarios en el SEMEFO.
Detalles del accidente y consecuencias
En un gesto de solidaridad, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acudió personalmente al SEMEFO para atender a los familiares, expresar la solidaridad de su gobierno y garantizar todas las facilidades para la identificación y traslado de los cuerpos a sus comunidades. Por su parte, la FGE de Yucatán ha confirmado que se ha abierto una carpeta de investigación sobre el accidente, en la que los primeros reportes apuntan a que el conductor de la camioneta tipo Van, que operaba como taxi colectivo, conducía a exceso de velocidad.
Este exceso de velocidad habría provocado que la unidad impactara primero contra un vehículo particular y luego contra un tráiler de una empresa cervecera que circulaba en sentido contrario hacia Mérida. La unidad de transporte colectivo tenía como destino Calkiní y trasladaba principalmente a albaniles que se dirigían de regreso a casa.
Hours después del accidente, el número de víctimas se elevó de 15 a 16 tras localizarse un cuerpo calcinado entre los restos del vehículo, el cual se partió en dos e incendió. Hasta la tarde del domingo, se habían entregado ocho cuerpos a sus familiares, aunque el proceso ha sido lento debido al estado de los restos. Además, se confirmó que un pasajero sobrevivió y permanece hospitalizado en condición grave.
La comunidad de Calkiní y sus alrededores están devastadas por esta tragedia, que resalta la necesidad de mayor atención en la seguridad vial, sobre todo en carreteras que son frecuentadas por trabajadores que dependen de su transporte diario para llegar a casa.
